Los canadienses son cada vez más multilingües. Desde el año 2011, 1 millón más de personas informaron que hablan un idioma distinto del francés o el inglés en el hogar, un alza de 15%. La mayoría utiliza esa lengua en conjunto con uno de los dos idiomas oficiales.
Los datos del censo de 2016 publicados hoy por Estadísticas Canadá muestran que Canadá es cada vez más diverso lingüísticamente. En 2016, el 22,9% de los canadienses declaró como lengua materna otra que el francés o inglés, en comparación con 21,8% en 2011.
Además, el 21,8% de los canadienses dijo hablar un tercer idioma diferente al francés o el inglés en el hogar (20% o 6,8 millones en 2011).
Por otra parte, el 2,4% de los canadienses señaló tener varios idiomas maternos.
El número de personas que hablan más de un idioma en el hogar también está en aumento. Aproximadamente el 19,4% de la población reportó el uso de al menos dos idiomas en casa. Esta proporción fue del 17,4% en 2006.

Cómo afecta a las dos lenguas oficiales
Sin embargo, el hecho de que el país es cada vez más multilingüe – debido a las altas tasas de inmigración – no parece ir en detrimento de las lenguas oficiales. «Nos dimos cuenta de un fenómeno lingüístico de convivencia», dice Jean-François Lepage, sociólogo y analista de investigación del Centro de estadísticas etnocultural, lengua e inmigración.
Aproximadamente el 20,4% de los canadienses declaró el francés como lengua materna (un incremento del 0,8%), frente a un 56,1% que informó de inglés como lengua materna (+ 3,5%).
En el año 2016, en términos generales, el 98,1% de los canadienses se declaró capaz de mantener una conversación en al menos una lengua oficial en 2016, y el 93,4% de los canadienses habla inglés o francés en el hogar sobre una base regular.
El aumento del multilingüismo en Canadá se debe principalmente al uso cada vez más frecuente de la lengua oficial en combinación con una lengua inmigrante. «Estas son las tendencias que vemos desde hace varios censos,» dice Lepage.
Es normal ver disminuir el peso relativo del francés y del inglés debido a la inmigración.
– Jean-François Lepage, sociólogo y analista del Centro de estadísticas etnocultural, lengua e inmigración.
La inmigración, factor de crecimiento de los idiomas de los inmigrantes
Más de 7,3 millones de personas informaron hablar una lengua inmigrante regularmente en casa.
Idiomas de los inmigrantes en las principales ciudades
Al igual que en 2011, las lenguas de los inmigrantes están ocupando cada vez más espacio en las principales áreas metropolitanas del país.
Poco más de 75% de los canadienses que declaró hablar una lengua materna inmigrante vive en un área metropolitana. La mayoría de ellos viven en Toronto, Vancouver y Montreal, pero su proporción ha disminuido ligeramente desde 2011.
Las ciudades de Edmonton y Calgary en Alberta, han experimentado los mayores incrementos de población de lengua materna inmigrante, respectivamente de 31% y 28% más. En el oeste del país más idiomas asiáticos experimentan un aumento. Pero el Punjabi es ahora la lengua inmigrante más hablada en el país (222 720 personas), un aumento de casi 11% desde 2011.
En Montreal, el árabe es la principal lengua materna inmigrantes, seguido del español (12,9%), italiano (10,9%), lenguas criollas (6,5%) y el mandarín (4, 2%).
Radio Canadá/Estadísticas Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.