Legisladores del partido Francia Insumisa defendieron este miércoles en París al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, frente a las críticas de Estados Unidos y la Unión Europea tras una polémica votación para el establecimiento de una Asamblea Constituyente que redactará una nueva carta magna para Venezuela.
La UE declaró el miércoles que está evaluando una serie de acciones en respuesta a la decisión de los venezolanos de modificar su constitución, después de que Estados Unidos impuso sanciones sobre Maduro y le llamó «dictador» por la elección de la Asamblea Nacional Constituyente el domingo.
«No es una dictadura», afirmó el legislador de Francia Insumisa Éric Coquerel. «Se puede opinar sobre la represión política y sobre cómo está intentando resolver Maduro una situación difícil», agregó.
Unas 120 personas han muerto en más de cuatro meses de a consecuencia de violentas protestas organizadas por la oposición contra el gobierno de Venezuela, que según Maduro enfrenta también una ofensiva económica marcada por el alza de los niveles de pobreza, una elevada tasa de inflación y una escasez crónica de alimentos.
El líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, recibió un mayor respaldo del electorado durante su candidatura presidencial de este año. Su avance refleja el descontento del electorado con las formaciones de la izquierda y la derecha tradicional hasta convertirse en una poderosa voz política, a pesar de tener solo un pequeño número de parlamentarios.

El gobierno del presidente Emmanuel Macron condenó la violencia en Venezuela y expresó su pesar por la falta de resultados hasta la fecha de las labores de mediación. Por su parte, Mélenchon, un ex trotskista que considera como un héroe al fallecido líder venezolano Hugo Chávez, se ha mantenido en silencio.
El programa electoral de Mélenchon contenía la propuesta de que Francia se una a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), creada por Chávez y el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Otro parlamentario de Francia Insumisa, Alexis Corbière, destacó que los franceses están siendo desinformados sobre los eventos en Venezuela. «Nos están ofreciendo la impresión de que todo el país está contra el gobierno. No dejaré de decirlo: desde el principio, la oposición venezolana ha optado por la fuerza. Hay manifestantes armados disparando contra las fuerzas de seguridad», afirmó.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.