El Centro de Prevención contra la Radicalización que lleve a la Violencia de Montreal, desea abrir una oficina en la ciudad de Quebec y esta decisión parece no satisfacer a todos los ciudadanos de esa ciudad. Amenazas explícitas se hicieron en las redes sociales contra el Centro y su director tiene la intención de quejarse ante la policía.
EscucheEn un comentario sobre la posible apertura de esta oficina en la ciudad de Quebec, “un desconocido” conocido por el Centro, porque no es la primera vez que profiere amenazas bajo el pseudónimo de “Raf Stomper”, escribió el 20 de junio pasado en la página Facebook del grupo Bienvenidos los refugiados – Ciudad de Quebec: “Para la apertura de uno de esos centros en Quebec, lo único que faltará es un bidón de gasolina y un fósforo, para divertirnos”.

Al parecer Stomper reaccionaba a una entrevista con el alcalde de Quebec, Régis Labeaume, que fue publicada en esa página Facebook. En su entrevista el alcalde expresaba su oposición al proyecto de apertura del Centro de Prevención contra la Radicalización en la ciudad de Quebec. Esta vez, la amenaza de Raf Stomper no dejó indiferente a Herman Deparice-Okomba, director del Centro.
Según Herman Deparice-Okomba, es necesario que el alcalde Labeaume comprenda por qué se quiere implantar un Centro en Quebec y dice que el Centro debe por su parte, trabajar para explicar sus necesidades al alcalde.
Desde hace aproximadamente un año dos empleados del Centro trabajan a tiempo completo en Quebec y para el Centro sería más fácil tener una oficina en esa ciudad. El director dice que este tiene una vocación provincial y es financiado en parte por la ciudad de Montreal y el gobierno de Quebec.

En el caso del acuerdo con el gobierno de Quebec el Centro se debe implantar allí donde sea necesario y después de Montreal, es de Quebec de donde se reciben más llamadas. La tercera ciudad es Gatineau. Herman Deparice-Okomba dice que esas amenazas no son un hecho aislado, son cada vez más frecuentes y se pueden relacionar con el atentado cometido contra una mezquita en la ciudad de Quebec, demostrando que la extrema derecha está en aumento.
El director del Centro de Prevención contra la Radicalización que lleve a la Violencia afirma que el aumento y la visibilidad de los grupos de extrema derecha era previsible porque se ha constatado desde hace 2 años que a medida que se aleje de la región de Montreal aumentan las llamadas a la línea directa del Centro sobre problemáticas relacionadas a los grupos de extrema derecha.

Según Herman Deparice-Okomba, varios estudios han demostrado que la extrema derecha se alimenta de la ignorancia y del miedo al otro.
Según las cifras que maneja el Centro y las llamadas que recibe, los grupos de extrema derecha están muy activos en la región de Quebec, Sherbrooke, Drummondville.
Herman Deparice-Okomba deja claro esto no quiere decir que la acción de los grupos de extrema derecha sea un problema de la ciudad de Quebec. Son un problema de sociedad. Y a los que dicen que el Centro no condena los actos de los grupos de extrema izquierda, él dice que su mandato es denunciar todo tipo de violencia poco importa de qué parte del espectro político provenga.
El Centro está muy activo en todos los terrenos cuando se trata de violencia y radicalización. Cuando se le informa el equipo interviene, pero cuenta con la benevolencia y la vigilancia de los ciudadanos para informarlos para que ellos puedan así, iniciar los procedimientos apropiados.
Herman Deparice-Okomba fue entrevistado por Alain Gravel
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.