El gobierno liberal dividió el Ministerio de Asuntos Indígenas y del Norte en un esfuerzo por acabar con las estructuras «coloniales» y construir relaciones más fuertes con los pueblos de las Primeras Naciones, Métis e Inuit.
El primer ministro Justin Trudeau hizo el cambio como parte de una reorganización del gabinete federal adicionando dos nuevos diputados a la mesa del gabinete. La diputada de Nueva Brunswick, Ginette Petitpas Taylor, fue promovida a ministra de salud y Seamus O’Regan, fue instalado como ministro de asuntos de veteranos.

Jane Philpott, ex ministra de Salud, se convierte en ministra de Servicios Indígenas, responsable de proveer servicios a comunidades no autónomas, mientras que la actual ministra de Asuntos Indígenas, Carolyn Bennett, se convierte en ministra de Relaciones Indígenas y del Norte.
Philpott le dijo al radiodifusor público CBC que dividir los departamentos en dos desmantelará viejas «estructuras coloniales» diseñadas para dominar y asimilar a los pueblos indígenas.
«Este es un día histórico para Canadá», dijo después de la ceremonia de juramento. «El trabajo que se está haciendo hoy, son cambios sísmicos en las estructuras que supervisan la relación que Canadá tiene como representante de la Corona con los pueblos indígenas en el país».

La recomendación de dividir las responsabilidades procede de la Comisión Real sobre los Pueblos Aborígenes, que presentó su informe en octubre de 1996.
Trudeau calificó el cambio burocrático como un «siguiente paso» en el proceso de reconciliación, ayudando a avanzar hacia una verdadera asociación de nación a nación en lugar de un enfoque «paternalista y colonial» para la prestación de servicios.
Dijo que esos cambios ayudarán a la evolución de la relación entre la Corona y los indígenas para que las Primeras Naciones, los Métis y los Inuit tengan más control sobre sus propios servicios, un proceso que tomará décadas si no generaciones.
«Esto es parte de la transición», dijo.
Importante paso, dice jefe de la APN

Por su parte el Jefe Nacional de las Primeras Naciones Perry Bellegarde dijo que el cambio señala un nuevo enfoque de la relación entre naciones.
«Las Primeras Naciones están trabajando para ir más allá de la Ley de las Indias y reafirmar nuestra jurisdicción y soberanía sobre nuestras tierras, títulos y derechos», dijo en un comunicado.
Cambio simbólico dice el NPD
El crítico de asuntos indígenas del Nuevo Partido Democrático Romeo Saganash describió la división de la carpeta como un reconocimiento de que el gobierno liberal no ha logrado abordar de manera comprensiva los desafíos en las comunidades indígenas de todo el país.
«Las injusticias de larga data no pueden ser resueltas por ningún cambio simbólico y reitero el llamado del NDP al gobierno liberal para que cumpla con las órdenes legales para poner fin a la discriminación de los niños de las Primeras Naciones», dijo en un comunicado.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.