Soldados de la misión de la ONU en RDC (Monusco).

Soldados de la misión de la ONU en RDC (Monusco).
Photo Credit: AFP / Marc Hoffer

ONU condena intrusión de militares en sus instalaciones en RDC

La Organización de Naciones Unidas, ONU, condenó vigorosamente este martes la intrusión ayer de militares del ejército congolés en sus instalaciones de Kananga, en el centro de la República Democrática de Congo, RDC, mientras intentaban detener a un periodista.

“Pedimos al gobierno congolés que se asegure que los responsables de este incidente respondan por sus actos y tome las medidas necesarias para que esto no vuelva a ocurrir” declaró en un comunicado el jefe de la misión de Naciones Unidas (MONUSCO) en RDC, Maman Sidikou.

“Un grupo de soldados bajo las órdenes del general Marcellin Assumani, comandante de operaciones en la región de Kasai, entró por la fuerza en la base de la MONUSCO con el pretexto que perseguía a un periodista que se refugió en el lugar” dice el comunicado.

Naciones Unidas está preocupada por este grave incidente, sobre todo teniendo en cuenta que se produjo bajo el mando directo de un oficial superior”, agrega el comunicado, recordando que las instalaciones de su misión son “inviolables”.

Contactado por la AFP, el portavoz del gobierno congolés, Lambert Mende, no reaccionó alegando que no había sido informado todavía sobre este incidente.

El presidente de RDC, Laurent Kabila.
El presidente de RDC, Laurent Kabila. © YOAV LEMMER

Este lunes, el periodista Diyi Tshitenge, opositor al presidente Joseph Kabila, se refugió en las instalaciones de la MONUSCO mientras era perseguido por militares que trataban detenerlo, informó un corresponsal de AFP.

Diyi Tshitenge quería presentar en público un manifiesto firmado el 18 de agosto en París por una decena de asociaciones y movimientos que piden una “transición ciudadana”.

Cuando llegó al lugar, el general Assumani dijo que quería prohibir la reunión por razones de seguridad. “Usted desea hacer un llamado a la insurrección de la población contra las instituciones del país”, declaró el general.

La MONUSCO estima que “los problemas y amenazas de las cuales los periodistas son cada vez más el blanco son la prueba de una restricción del espacio de la libertad de expresión que no va en el sentido de la distensión esperada”.

La RDC atraviesa una crisis política agravada por el mantenimiento en el poder del presidente Laurent Kabila a pesar del fin de su segundo mandato el 20 de diciembre de 2016. La Constitución le prohíbe presentarse para un tercer mandato.

RCI/AFP

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.