Manifestantes en Ciudad de México e Iguala reclaman justicia para los 43 estudiantes desaparecidos.

Manifestantes en Ciudad de México e Iguala reclaman justicia para los 43 estudiantes desaparecidos.
Photo Credit: Jorge Lopez / Reuters

México debe hacer frente a la grave situación de las desapariciones forzadas

México, que actualmente enfrenta un “crítico problema” por los casos cada vez mayores de desapariciones forzadas, debe aceptar el apoyo internacional para garantizar la protección a las víctimas, dijo este miércoles Naciones Unidas.

Hasta finales del 2016, México registró casi 30,000 casos de desapariciones forzadas y otros delitos como ejecuciones extrajudiciales, en los que se han visto involucradas fuerzas de seguridad, en uno de los peores momentos de violencia de su historia.

Otras 150,000 personas han muerto en poco más de una década desde que México decidió sacar al ejército de sus cuarteles para combatir a los cárteles de la droga, que lejos de ser contenidos avanzaron e incursionaron en otros delitos.

“Considerando el dolor existente, y que sigue creciendo, es imperioso que México abra un nuevo camino de justicia para las víctimas de la desaparición y refuerce el régimen de protección internacional contra dicho flagelo”, dijo Jan Jarab, representante de la ONU en México sobre temas de derechos humanos.

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto.
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto. © Henry Romero

En septiembre de 2014, casi un centenar de estudiantes del magisterio fueron atacados en el sur de México por policías municipales vinculados a grupos criminales en la ciudad de Iguala, en el Estado de Guerrero.

Cuarenta y tres de ellos desaparecieron y sólo se ubicaron los restos óseos de una persona, que fueron enviados a una universidad de Austria para su identificación.

México, como promotor de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, firmada hace ocho años, debería sumarse a los Estados que ya se benefician de la jurisprudencia del Comité contra la Desaparición Forzada, dijo la ONU.

“El Estado mexicano daría una muestra adicional y concreta de querer atender el crítico problema que padece mediante la cooperación de los organismos internacionales”, agregó Jarab.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.