Unos 1.029 migrantes en situación irregular en Argelia, entre los que se cuentan mujeres y niños, fueron repatriados a su país la semana pasada, indicó este viernes el gobernador de Agadez, norte de Níger.
“Recibimos el sábado pasado una ola de personas, entre los que se encuentran 1.029 nigerinos”, todos repatriados de Argelia, declaró a la televisión estatal, Sadou Saloké, gobernador de Agadez, una vasta región desértica del norte de Níger, fronteriza con Argelia.
Doce nigerianos y un sudanés también forman parte del grupo de repatriados, precisó la televisión. “Tuvimos dificultad para albergarlos, ya que no disponemos de las infraestructuras apropiadas para recibir a tantos migrantes”, dijo el gobernador.
Las personas deportadas pudieron ser albergadas en escuelas, antes de ser enviadas a su región de origen, afirmó Sadou Saloké.
La Unicef, la Cruz Roja, la Organización Internacional de Migraciones (OIM) y Médicos Sin Fronteras ayudaron a guardar la situación bajo control. Se esperan otras olas de migrantes procedentes de Argelia próximamente y “tenemos que prepararnos a recibirlos”, dice el gobernador Saloké.

En solidaridad con Níger, Argelia donó este jueves a la región de Agadez, 32 toneladas de víveres, útiles escolares y juguetes para los niños, afirma la televisión. Varios miles de nigerinos, mayoritariamente mujeres y niños, en situación irregular, han sido repatriados desde 2015 en virtud de un tratado entre Alger y Niamey.
En Argelia, esos migrantes “viven desafortunadamente de la mendicidad” había explicado el Primer ministro nigerino, Brigi Rafina.
Argelia, que comparte 956 kilómetros de frontera con Níger, se convirtió en un destino privilegiado por los migrantes subsaharianos, pero la travesía del desierto para llegar a Argelia es peligrosa.
En junio de 2016, los cuerpos sin vida de 34 migrantes fueron descubiertos en el desierto entre Níger y Argelia. En 2013, 92 nigerianos murieron de hambre y sed en el desierto, abandonados por pasadores que debían llevarlos hasta Argelia.
RCI/AFP
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.