El líder de la izquierda en México, Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza varios sondeos de opinión rumbo a las elecciones presidenciales del 2018, declaró este el domingo que su movimiento está inspirado en héroes nacionales y que, contrario a lo que afirman sus opositores, no busca emular al modelo venezolano.
El criticado presidente mexicano Enrique Peña Nieto comparó hace unos días la retórica de López Obrador con la de los venezolanos Hugo Chávez y Nicolás Maduro, y se refirió a los temores de quienes consideran que ese discurso puede llevar a su país a una situación como la que vive la nación sudamericana, que se enfrenta a las presiones y sanciones estadounidenses y a una violenta oposición.
El tabasqueño de 63 años, fundador del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), denunció que existe una guerra sucia para espantar y atemorizar a los votantes, mientras que el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha instado a evitar a toda costa un triunfo de López Obrador.

“(Están) diciendo que si gana Morena México va a ser como Venezuela. ¡Mentira! Eso es falso. Nosotros no nos inspiramos en ningún gobierno extranjero, nosotros nos inspiramos en nuestros héroes que fueron los que nos enseñaron a luchar por la libertad, por la justicia, por la democracia”, clamó en un acto ante miles de seguidores en una plaza de la capital.
“Ni Maduro, ni Donald Trump”, gritó AMLO, como se le conoce popularmente, que buscará por tercera vez llegar a la presidencia tras haber perdido en los comicios del 2012 frente a Peña Nieto y en el 2006 frente a Felipe Calderón, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), en una elección que para muchos mexicanos fue resultado del fraude cometido por el oficialismo.
López Obrador, quien hace años militó en el PRI y fue jefe del Gobierno del Distrito Federal, reiteró su promesa de combatir la extendida corrupción en México y acusó a sus adversarios del PRI y PAN de estar al servicio de la “mafia del poder”.
“Va a ganar Morena la presidencia”, dijo. “Nosotros estamos en contra de la riqueza mal habida, estamos en contra de la corrupción política porque ese es el principal problema de México, es el cáncer que vamos a acabar cuando triunfe nuestro movimiento”, dijo.
Aunque la carrera por la presidencia no ha comenzado oficialmente y pese a que el resto de los partidos no ha definido a sus candidatos para la contienda, López Obrador también se refirió al tema de la violencia en el país, que ha cobrado la vida de decenas de miles de personas en la última década, y de cómo cambiaría la estrategia.
“Ya no vamos a fincar la acción del Gobierno en el uso de la fuerza. El próximo comandante supremo de las fuerzas armadas nunca va a dar la orden para que haya masacres o se reprima al pueblo”, dijo López Obrador.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.