El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura declaró este miércoles que la oposición siria debe aceptar que “no ganó la guerra”, pero le pidió al mismo tiempo al gobierno sirio de no “cantar victoria”. “El momento de la verdad está cercano”, dijo de Mistura en una rueda de prensa en Ginebra.
“Yo sé que todos ustedes han oído las palabras “proceso político” varias veces, ¿pero es que acaso el gobierno, después de la liberación de Deir Ezzor y de Raqa, estaría dispuesto a negociar y no simplemente cantar victoria?”, dijo el enviado especial de la ONU.
“Acaso la oposición será capaz de unificarse y ser lo suficientemente realista para aceptar que no ganó la guerra”, se pregunta de Mistura.
“En este momento, no pienso que alguien pueda pretender haber ganado la guerra” precisó el diplomático de la ONU.

Staffan de Mistura estima que la prioridad actual es de continuar la instauración de zonas de distensión en Siria y establecer un “cese el fuego nacional” que solo podría durar a largo plazo gracias a un “proceso político.
Las “negociaciones políticas son necesarias para evitar un futuro sombrío” en Siria, en particular con el eventual regreso del grupo armado Estado Islámico o de “una guerrilla”, afirma de Mistura.
El enviado especial de la ONU para Siria repitió que espera reanudar en el mes de octubre las negociaciones de paz entre el régimen y la oposición en Ginebra. Y puso énfasis en la necesidad de tener una delegación de la oposición “unificada” y dotada de “cierto realismo”, sin lo cual “no habrá verdaderas negociaciones y eso no es lo que interesa a la oposición”.
Las Naciones Unidas organizaron varias sesiones de negociaciones en Ginebra, que en general fracasaron frente a las divergencias sobre el futuro del presidente Bachar Al-Assad.
La guerra en Siria ha dejado más de 330.000 muertos desde 2011 y empujó a más de la mitad de la población al exilio.
RCI/AFP/apo/nl/at
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.