Irma de paso por Fajardo, Puerto Rico, 6 de septiembre del 2017

Irma de paso por Fajardo, Puerto Rico, 6 de septiembre del 2017
Photo Credit: Alvin Baez/Reuters

Huracán Irma azota las islas del Caribe, deja al menos 8 muertos

Según los balances más recientes, el huracán Irma causó la muerte de al menos 8 personas el jueves por la mañana continuando su paso destructivo por el Caribe y adquiriendo al mismo tiempo el grado de huracán más poderoso jamás visto en el Océano Atlántico. 

Al menos cuatro personas murieron y otras 23 resultaron heridas en los territorios franceses de San Martín y San Bartolomé, dijo el Ministro francés del Interior, Gérard Collomb, quien también afirmó por la radio el jueves que es probable que los daños aumenten en esas dos islas, ya que los agentes de rescate no han podido llegar a todas las regiones afectadas.

Es una tragedia. La mayoría de las escuelas han sido destruidas y ambas islas necesitarán ser reconstruidas.Gérard Collomb, Ministro francés del Interior

En Puerto Rico, Irma dejó al menos cuatro muertos golpeando a la isla con fuertes vientos y lluvias a su paso por la costa que también provocaron un apagón eléctrico en gran parte de ese territorio no incorporado estadounidense y ahora se dirige hacia la República Dominicana y Haití.

Más al este, las autoridades se esfuerzan por ayudar a las islas devastadas por el huracán de categoría 5 y sus vientos de casi 300 kilómetros por hora. Las comunicaciones son muy difíciles en la región y los detalles están emergiendo a cuenta gotas.

Barbuda

  • Prácticamente todos los edificios de Barbuda resultaron dañados cuando el ojo de la tormenta pasó casi directamente sobre la isla el miércoles temprano. «Alrededor del 60 por ciento de sus 1400 habitantes han perdido sus hogares», dijo el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne.
  • Browne advirtió que la isla tardaría meses, incluso años, en recuperarse. También anunció que un niño de dos años había sido asesinado mientras su familia intentaba huir de un edificio devastado.

Anguila 

  •  Se ha confirmado una muerte en esa isla y los funcionarios informan de daños importantes en el aeropuerto, los hospitales, los refugios y las escuelas.
  • Aproximadamente el 90 por ciento de las carreteras quedaron inutilizables. Las casas y los edificios comerciales también sufrieron graves daños en las Islas Vírgenes Británicas. Los daños serían menos graves en Montserrat, otro territorio británico.

San Martín y San Bartolomé 

  • San Martin, una isla con soberanía francesa y holandesa, ha recibido suministros de emergencia de alimentos y agua.
  • En la San Bartolomé, Irma arrancó los techos y rompió la red eléctrica. Las fotos publicadas en las redes sociales muestran que el aeropuerto de Philipsburg sufrió graves daños y la pequeña aldea costera de Marigot se inundó.
  • Dos aviones militares holandeses que transportan mercancías de emergencia estarán en el lugar lo antes posible, pero el aeropuerto de San Martín parece haber sufrido graves daños.

Puerto Rico, República Dominicana – Haití y Cuba (detalles) 

  • En la mañana del jueves Irma se encontraba 155 kilómetros al norte de Punta Cana, República Dominicana, y se desplazó hacia el oeste-noroeste a 28 kilómetros por hora.
  • Más de la mitad de la isla de Puerto Rico carece de electricidad, lo que ha dejado a casi un millón de personas en la oscuridad. Unos 50.000 más carecen de agua corriente. Catorce hospitales usaron generadores de emergencia. Algunas áreas de la isla pueden estar sin electricidad durante los próximos seis meses.
  • Irma llegará a la República Dominicana y Haití el jueves, al final de la mañana y en la tarde, y luego se dirigirá a las Bahamas por la noche. El huracán debería estar llegando a Cuba el viernes.

Los vacacionistas canadienses 

La compañía aérea Air Transat envió diez vuelos a Cuba — cuatro a Varadero, tres a Santa Clara, dos a Cayo Coco y uno a Holguín — para repatriar aproximadamente 1800 personas. El martes por la noche, la compañía había comenzado a repatriar a sus pasajeros que se encontraban en la República Dominicana.

Air Canada, por su parte, dijo el miércoles por la noche que desplegaría 24 vuelos más para traer clientes a la República Dominicana, Florida, Cuba y otros países en su camino hacia el huracán.

CLIMA-IRMA/CARIBE C

Informaciones complementarias
  • El Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. advirtió que Irma permanecerá en la categoría 4 ó 5 entre el jueves y el viernes.
  • Según Naciones Unidas, unos 37 millones de personas podrían verse afectadas por Irma.
  • El centro meteorológico de Estados Unidos anunció el jueves por la mañana que otros dos huracanes se habían formado en el Océano Atlántico.
  • José, con vientos de hasta 140 km/hora, no es un riesgo para el continente en este momento, pero su trayectoria puede cambiar.
  • Otra tormenta tropical, Katia, se convirtió rápidamente en un huracán en el Golfo de México, cerca de la costa. Katia viajaba con vientos de 130 km/hora y se espera que se acerque al estado de Veracruz el jueves y el viernes.
  • Sólo otros cuatro huracanes (Allen 1980, Gilbert 1988, Wilma 2005 y una tormenta que azotó los Cayos de la Florida en 1935) generaron vientos tan fuertes como Irma. Sin embargo, estas tormentas han golpeado el Mar Caribe y el Golfo de México, donde el agua suele ser más cálida que en el Atlántico.
Radio Canadá International con Associated Press y Reuters
Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.