Benito Meneses, de 50 años, que gana 10,85 dólares la hora después de 13 temporadas de trabajo en granjas canadienses, ahora tiene problemas de salud que cree causados en el trabajo.
Photo Credit: (Lauren McCullough / CBC)

Trabajador temporal mexicano tuvo crisis cardíaca por “comer mucho chile”

«Seguí trabajando porque desde el momento en que nos inscribimos para ser trabajadores temporales extranjeros, la Secretaría de Trabajo y el Consulado de México enfatizan que estamos en Canadá para trabajar y no para quejarnos, estar enfermos o descansar».

-Benito Meneses, trabajador agrícola

Un trabajador mexicano de 50 años que sufrió daños cardíacos al trabajar turnos de 10 horas para el productor de arándanos más grande de Canadá dice que un supervisor culpó inicialmente a sus síntomas por «comer demasiado chile».

Benito Meneses dice que le tomó casi una semana para que el personal de la granja en Richmond, Columbia Británica, tomara en serio sus preocupaciones médicas y lo llevara a un hospital donde finalmente fue diagnosticado con angina inestable.

Benito Meneses muestra cómo tuvo que agacharse en el trabajo, a pesar de los problemas del corazón. © (Lauren McCullough / CBC)

Pero su empleador está cuestionando la versión de Meneses, que, dice, ha regresado a trabajar a la granja en trabajos más ligeros.

Sin embargo, el trabajador estacional, que actualmente gana $ 10.85 por hora después de trabajar 13 temporadas en granjas de Columbia Británica aunque tiene temores de hablar porque podría no regresar al trabajo en Canadá en el futuro, dice que decidió contar su historia a raíz de la muerte reciente de un trabajador agrícola de 28 años en el estado de Washington.

» Ellos no tratan a los trabajadores como a la gente, los tratan como tractores o como animales «, le dijo Alejandro Lazzari a Yvette Brend del radiodifusor público CBC,  de la Asociación Dignidad de los Trabajadores Migrantes (MWDA), que aboga por unos 8,600 trabajadores estacionales en la provincia de Columbia Británica.

Ustedes mexicanos comen demasiado chile

Meneses dice que sintió dolor el 1 de junio mientras realizaba una labor ardua en un campo pantanoso de arándanos

Él era parte de un equipo de tres hombres que corría al lado de un tractor y colocaba tablones de 35 kilogramos delante de las ruedas para evitar que la máquina se hundiera al colocar tubos de drenaje.

Fue entonces cuando sintió la puñalada.

«Un dolor repentino, abrasador y ardiente, fue una sensación que nunca había sentido en toda mi vida», dijo Meneses según consta en los documentos de WorkSafe.

«Le explicó sus síntomas a un supervisor y le dijeron que no se preocupe, eso es un problema gastrointestinal, y eso es porque los mexicanos comen demasiado chile», le dijo Lazzari a CBC.

Dijo que después de días de debilidad y vómitos el supervisor le ofreció antiácidos por que culpó a su dieta picante mexicana.

Cuando el dolor se volvió insoportable, dice que le dieron trabajos alternos, como cortar agujeros en las tuberías. Pero agacharse para hacer esta tarea empeoró los síntomas hasta que no pudo trabajar, le dijo a CBC.

MWDA dice que se ofreció a llevar a Meneses al hospital, y ahí fue cuando el empleador intervino.

Seis días después de que él dijo que les reportó por primera vez el dolor de pecho «ardiente y persistente» a los supervisores, Meneses fue diagnosticado con daño al corazón por un médico en el hospital Ridge Meadows, según los registros médicos presentados con WorkSafeBC.

Los expedientes médicos indicaron que él había sufrido angina inestable por el esfuerzo excesivo y repetitivo en su trabajo y lo trataron con la inserción de un stent el 9 de junio.

Esa condición le produce una baja de la sangre al corazón y puede conducir a un ataque al corazón, especialmente si se hace mucho esfuerzo, dicen los documentos médicos.

Alejandro Lazzari es voluntario de la Asociación de Dignidad de los Trabajadores Migrantes. La asociación hace el trabajo de defensa de primera línea para los trabajadores. © (Lauren McCullough / CBC)

El empleador cuestiona la línea de tiempo

El empleador de Meneses en Richberry Farms disputa la versión de los acontecimientos y dice que nunca les avisó a los supervisores sobre sus síntomas.

Peter Dhillon, el presidente director general de Richberry Farming Groups estaba de viaje, pero el personal de recursos humanos de su empresa dijo que la salud y la seguridad de los trabajadores es primordial en la empresa,  que no tiene multas ni quejas.

Un portavoz de la granja dijo que el personal ofreció ayuda médica tan pronto como reportó sentirse enfermo por «indigestión» el 5 de junio y cuando se vio incapacitado para trabajar, un supervisor lo llevó a una clínica el 7 de junio.

En la respuesta del supervisor a la reclamación de WorkSafeBC, señala que los registros médicos muestran que Meneses – un fumador de 10 años – tenía obstruido los vasos sanguíneos y que debería ser revisado para detectar problemas de salud preexistentes.

Meneses ha solicitado la cobertura de WorkSafeBC, pero aún no se ha decidido si su condición cardíaca fue causada por el trabajo.

Los trabajadores agrícolas de México tienen que estar registrados para beneficios médicos provinciales y asegurados por el transportista  privado, un costo que ellos pagan a menudo.

Seguir trabajando a pesar del dolor

En una entrevista con Yvette Brend del radiodifusor público CBC , Meneses dijo que no presionó lo suficiente para ir al hospital, ya que temía perder su trabajo y no poder sostener a su gran familia en el sur de México.

«Seguí trabajando porque desde el momento en que nos inscribimos para ser trabajadores temporales extranjeros, la Secretaría de Trabajo y el Consulado de México enfatizan que estamos en Canadá para trabajar y no para quejarnos, estar enfermos o descansar», dijo el padre de cinco niños.

Meneses está de vuelta en el trabajo haciendo trabajo más ligero y el personal de Richberry dice que es bienvenido para la próxima temporada.

«Estaríamos encantados de contratarlo de nuevo el próximo año, pero esta decisión no es sólo nuestra y debemos cumplir con los requisitos establecidos por el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (SAWP)».

La granja también señaló que Meneses fue invitado a volver tres temporadas anteriores – de marzo a octubre – porque trabaja muy duro.

Benito Meneses camina con Alejandro Lazzari (derecha) de la Asociación Dignidad de Trabajadores Migrantes (MWDA). © (Lauren McCullough / CBC)

Responsabilidades compartidas

El gobierno canadiense dijo a CBC que está trabajando para informar a los trabajadores temporales vulnerables sobre sus derechos y aumentar las inspecciones in situ.

Hasta el momento ninguna de las granjas de Columbia Británica está con problemas en el programa de trabajadores temporales, debido a quejas.

El año pasado, el Consulado Mexicano dijo que suspendió nueve granjas y expulsó a dos del programa por maltrato a trabajadores. Este año, el consulado tuvo conocimiento de tres casos de problemas de salud «severos» en los que los funcionarios comenzaron a «atender personalmente» a los pacientes y, en casos específicos, a proporcionar apoyo financiero.

«Hacemos hincapié en que no pueden ser despedidos por estar enfermos y que están completamente cubiertos», dijo Hugo Velázquez Vázquez a CBC en un correo electrónico el 5 de septiembre.

WorkSafeBC declinó comentar sobre el caso citando problemas de privacidad.

Categorías: Economía, Inmigración y Refugiados, Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.