El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.
Photo Credit: Guadalupe Pardo

Congreso peruano obliga a Kuczynski a formar nuevo gabinete ministerial

El Congreso peruano, controlado por la oposición, rechazó este viernes renovar su confianza en el actual gabinete de ministros del presidente Pedro Pablo Kuczynski. Esta decisión, que generó una situación de turbulencia política, obliga ahora al mandatario a formar un nuevo equipo ministerial.

Kuczynski había desafiado al Congreso, dominado por el partido de la ex candidata presidencial Keiko Fujimori, al pedir el miércoles un voto de confianza tras acusar a la mayoría legislativa de bloquear las reformas presentadas por el Ejecutivo y buscar censurar a su ministra de Educación.

La decisión del Congreso, luego de un intenso debate de casi ocho horas, podría frenar incluso los planes de Kuczynski de iniciar en las próximas horas una planeada gira por Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas, así como una visita al Vaticano para una reunión con el Papa Francisco.

Tras esa votación en el Congreso, los 19 ministros del gabinete liderado por el primer ministro Fernando Zavala deberán renunciar y Kuczynski tendrá que nombrar un nuevo equipo de gobierno en un plazo de 72 horas.

“Ha sido un honor servir al país bajo el liderazgo del presidente Kuczynski. Liderar y defender políticas en beneficio de todos los peruanos”, publicó Zavala en la red social Twitter, tras una votación de 77 legisladores en contra del actual gabinete, 22 a favor y 16 abstenciones en el Congreso unicameral.

Keiko Fujimori, líder la la oposición en el Congreso peruano.
Keiko Fujimori, líder la la oposición en el Congreso peruano. © Mariana Bazo / Reuters

Por su parte, Kuczynski agradeció a Zavala y afirmó en Twitter que su Gobierno no cederá “ni un paso atrás, en la defensa de la Reforma Educativa”, sin referirse a la conformación de su próximo gabinete.

Esta situación podría sumir al país minero en una de sus peores crisis en años, porque, según la Constitución Política de Perú, si el Congreso eventualmente rechaza otorgar su confianza a dos gabinetes, el Presidente está facultado para disolver el parlamento y convocar a nuevas elecciones legislativas.

“Nosotros no tenemos ningún temor a que cierren el Congreso”, dijo Héctor Becerril, legislador del partido de derecha Fuerza Popular, que controla el Congreso.

Fuerza Popular, que es liderado por la hija del expresidente Alberto Fujimori, controla 71 de los 130 escaños en el Congreso. El partido oficialista de centroderecha, “Peruanos por el Kambio”, ganó apenas 17.

Los legisladores de Fujimori han negado que busquen obstruir los planes de Kuczynski, un ex banquero de Wall Street de 78 años cuya popularidad ha caído a su peor nivel desde que asumió el poder en julio del 2016.

En el último año, el Congreso peruano ya forzó la renuncia de tres ministros, pese a que Fujimori y Kuczynski se reunieron dos veces para evitar pugnas políticas.

La turbulencia política se produce en momentos en que el Gobierno busca impulsar la economía mediante medidas de corte neoliberal, han perdido empuje debido a un escándalo de corrupción que frenó las inversiones, además de unas fuertes inundaciones que dañaron la infraestructura nacional.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.