Instalación de la Asamblea Constituyente en Venezuela.

Instalación de la Asamblea Constituyente en Venezuela.
Photo Credit: JUAN BARRETO AFP/Getty Images

Trump invita a Temer, Santos y Kuczynski a una reunión para discutir sobre Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó a los mandatarios de Brasil, Colombia y Perú a una cena la próxima semana en Nueva York con la intención de poner sobre la mesa la crisis en Venezuela y mejorar los lazos con la región tras complicaciones surgidas con México.

La crisis económica y política en Venezuela, fuente del 10 por ciento del petróleo que se consume en Estados Unidos, será uno de los primeros temas a ser tratados cuando Trump reciba a Michel Temer, sobre quien pesan graves acusaciones de corrupción en Brasil, Juan Manuel Santos, de Colombia, y Pedro Pablo Kuczynski, de Perú también afectado por acusaciones de corrupción. La reunión se llevará a cabo el lunes por la noche en la Torre Trump, dijeron diplomáticos.

“Trump necesita demostrar que tiene buenos amigos en la región que comparten una agenda con Estados Unidos, pero no estoy seguro de que vaya a obtener lo que quiere”, dijo un diplomático brasileño, quien pidió que no se mencionara su nombre porque no podía hablar públicamente sobre el tema.

El mandatario estadounidense Donald Trump.
El mandatario estadounidense Donald Trump. ©  (Joshua Roberts/Reuters)

Funcionarios de la Casa Blanca confirmaron que Trump asistirá a una cena con varios líderes latinoamericanos el lunes por la noche y que la crisis de Venezuela será el principal tema de discusión. Los mandatarios también abordarán el tema de Cuba, dijo una de las fuentes.

La cena tendrá lugar en la víspera a la apertura de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. El presidente mexicano Enrique Peña Nieto, que dejará el cargo tras las elecciones del próximo año, decidió no asistir al encuentro.

Trump ha agraviado a México, el principal socio comercial de Estados Unidos en América Latina, al acusarle de robar empleos, amenazarlo con retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte e insistiendo en que debe pagar por el muro que planea construir en la frontera para frenar la inmigración ilegal. Esto, además de una serie de declaraciones racistas y xenófobas contra los mexicanos.

El presidente de Brasil, Mauricio Temer, sobre quien se acumulan las acusaciones de corrupción.
El presidente de Brasil, Mauricio Temer, sobre quien se acumulan las acusaciones de corrupción. © Ueslei Marcelino

Dos de sus tres invitados a la cena del lunes, Colombia y Perú, son miembros del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) del que Estados Unidos se retiró.

El miércoles, Trump molestó a Colombia, el país sudamericano con los lazos más estrechos con Washington, al amenazar con incluirlo en una lista negra por supuestamente no detener un aumento en la producción de cocaína, que en su mayor parte termina siendo vendida en las calles de ciudades estadounidenses. Estados Unidos quiere que Colombia utilice el glifosato, un herbicida cancerígeno producido por Monsanto, para destruir cultivos de la hoja de coca.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.