“Yo creo que se instaló una idea que es falsa. Que si se acaba el tratado esto sería terrible para nuestros países, sería la debacle absoluta y eso no es cierto. Pero esta idea lleva a que entras en la mesa de negociaciones habiendo perdido ya. Estás dispuesto a dar lo que sea para que no se acabe. Eso me parece una mala posición para poder entrar a negociar. El caso de México es extremo. No me animaría a afirmar lo de Canadá porque no es mi país, pero tengo la impresión de que también hay una postura ya de autoderrota en el sentido de qué quieres para que no te salgas” Alberto Arroyo.
La tercera ronda de (re) negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN (ALENA-NAFTA por sus siglas en francés e inglés) comienzan este sábado 23 hasta el miércoles 27 de septiembre en la capital canadiense, Ottawa.
EscuchePor esta razón, movimientos sociales de Canadá, Quebec, México, Estados Unidos incluyendo a líderes indígenas, se reunirán en Ottawa para una Cumbre de la Sociedad Civil de dos días de educación pública para construir alternativas este viernes 22 y mañana sábado 23 de septiembre.
Los objetivos de esta Cumbre de la Sociedad Civil es seguir profundizando en encontrar acuerdos y caminar hacia una estrategia común frente a las negociaciones de los gobiernos, que en realidad no están tomando en cuenta la posición de los pueblos sino solo la de los grandes empresarios.

Representando a la organización México Mejor sin TLC, se encuentra en Ottawa Alberto Arroyo, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, activista de redes internacionales frente al libre comercio y representante de la organización México mejor sin TLC
Desde hace 25 años, el profesor Arroyo investiga sobre los Tratados de Libre Comercio. Él ha apoyado las luchas contra los TLC prácticamente en todos los países de América, publicando y participando directamente con ponencias en eventos y/o movilizaciones, así como con apoyo a movimientos.
Recientemente fue miembro de la Comisión Internacional de Expertos nombrada por el Presidente Correa de Ecuador para la Auditoría Ciudadana sobre los Tratados internacionales sobre Inversión Extranjera.
Pablo Gómez Barrios conversó hoy con Alberto Arroyo.
Escuche
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.