Es cierto, es el más joven candidato a consejero municipal en la historia de la ciudad de Vancouver y uno de los primeros latinoamericanos en lanzarse a la política en esa región del oeste canadiense.
Pero para definir mejor a Diego Andrés Cardona habría que agregar muchos otros detalles como que llegó a Canadá en 2005 desde Colombia como refugiado con su madre y hermana, que es un sobreviviente del cáncer y que desde que llegó a este país, ha estado implicado en varios organismos y causas por la defensa de los derechos de los inmigrantes, de los niños y jóvenes, de las madres solteras, de los indigentes…
Diego explica en este extracto cómo el tener una relación estrecha con las preocupaciones de la gente refleja su propio camino aquí en Canadá.
Diego Andrés tenía solamente 9 años cuando llegó a Canadá. Aún así, lo recuerda con lujo de detalles:
En el año 2016, el joven político recibió un diagnóstico de cáncer. En este extracto él cuenta cómo lo vivió, cómo salió adelante y nos da noticias sobre su estado de salud actual:
-
Foto de familia luego del evento por el 25 aniversario de Kiwassa Neighbourhood House, un organismo comunitario de Vancouver para el que Diego Andrés es el coordinador de programas juveniles.
Debido a su implicación comunitaria, Diego Andrés Cardona conoce muy bien su ciudad y la gente que la habita. Pero para él, un Vancouver ideal, ¿cómo sería?
Diego Andrés Cardona tiene 21 años y es, como decíamos, el candidato más joven a consejero municipal en la historia de Vancouver. Pero ¿qué efecto le causa que se le defina así y no con otros detalles de su corta pero prolífica carrera política? Aquí está su respuesta:
Para escuchar la entrevista entera de Paloma Martínez con Diego Andrés Cardona, haga clic aquí abajo:
Escuche
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.