Este jueves 21 de septiembre en el programa de investigación periodística Enquête de la televisión francesa de Radio Canadá, se presentó el documental La ruta de la droga o El viaje sin regreso de Fréderic Lavoie, de nuestro colega Martín Movilla. Una investigación periodística que lo llevó tras los pasos del quebequense Fréderic Lavoie, muerto asesinado en Colombia.
El 11 de mayo de 2014, se encontró en una carretera del municipio de Sabaneta, Medellín, Colombia, el cuerpo desmembrado del quebequense de 32 años, Fréderic Lavoie. La escena no deja ninguna duda sobre la brutalidad como el joven quebequense fue asesinado.
Escuche
Los investigadores de la Oficina del Procurador General tratan de descubrir la identidad del cuerpo, salvajemente mutilado que encontraron en sacos plásticos de basura. A las autoridades colombianas les tomó varios meses antes de identificar su cuerpo. La pregunta que va de boca en boca es ¿Por qué fue asesinado tan brutalmente? Y sobre todo ¿Qué hacía en Colombia? En entrevista con Radio Canadá Internacional, Martín nos explica cómo y qué lo llevó a interesarse en el caso Fréderic Lavoie.

Aparentemente, Fréderic Lavoie era un hombre sin historial criminal, originario de la ciudad de Quebec, donde creció rodeado de sus familiares y allegados que lo describen como un hombre atento, protector, inteligente y agradable. Pero ¿Quién era realmente este hombre? ¿Pero qué pudo llevar a un hombre como él a Colombia? Y más particularmente ¿Qué lo pudo llevar a Medellín donde encontró una muerte brutal?

Según las informaciones fruto de la investigación periodística, indudablemente Fréderic Lavoie pasó de ser prácticamente un hombre sin historia a uno de los 6 hombres más buscados por la Real Policía Montada de Canadá, RCMP por sus siglas en inglés.
El simpático ex barman de la calle Grand Allée de Quebec y dueño de un negocio de tatuaje pasó a ser un narcotraficante de alto vuelo, que le permitió en su momento de gloria manejar mucho dinero. Y qué quizá se endeudó en Colombia con algunos de sus socios y que fue justamente eso lo que lo condujo a la muerte…

Hacer documentales e investigaciones periodísticas con temas tan delicados como el del narcotráfico donde las personas con las que te codeas no son forzosamente niños de pecho ¿Cuáles son los principales desafíos? Le preguntamos a Martín.

Martín nos hablaba de los desafíos tanto jurídicos como los que representa el navegar en el mundo del narcotráfico, donde cualquier error puede ser fatal y el asesinato y la forma fue asesinado Fréderic Lavoie son la prueba fehaciente de eso. ¿Pero acaso sería posible que una vez que las barreras jurídicas se levanten se pueda hacer un segundo reportaje sobre el bajo mundo de las drogas en Quebec? ¿Sobre el Cartel de Canadá?
ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA
Escuche
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.