Este 21 de septiembre pasado se celebró el día mundial del Alzheimer, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer. El propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales.
La enfermedad de Alzheimer es un desorden progresivo, degenerativo e irreversible del cerebro que causa la debilitación, la desorientación y una eventual muerte intelectual.
Muchas personas experimentan olvidos o retrasos leves de memoria, que son parte del proceso normal de envejecimiento. Sin embargo, una persona con la enfermedad de Alzheimer u otros tipos de demencia, encontrará ciertas señales de advertencia cada vez más frecuentes y graves.
Según una encuesta de 2011 de la Sociedad Alzheimer de Canadá, el 50 por ciento de los baby boomers canadienses (nacidos después de 1945) identificaron la pérdida de memoria como el único signo de la enfermedad de Alzheimer, mientras que un cuarto no podía nombrar ningún signo en absoluto. ¿Sabes cuáles son las señales?
Pérdida de memoria
Olvidar eventos recientes o dificultad para retener nueva información
Dificultad para realizar tareas familiares
Preparación de una comida o hacer compras
Problemas de lenguaje
Encontrar las palabras correctas o usar palabras inapropiadas
Desorientación
Perderse en el camino al trabajo o estar confundido sobre la hora del día
Pobreza o disminución del discernimiento
Desatender la higiene personal o la seguridad
Problemas con el pensamiento abstracto
Dificultad para equilibrar cuentas o no entender lo que significan los números
Colocar cosas en el lugar equivocado
Poner las cosas en lugares extraños como la comida bajo el colchón
Cambios en el comportamiento
Altibajos marcados del humor, de la calma a las lágrimas a la depresión, difíciles de explicar
Cambios de personalidad
Devenir inusualmente aislado, sospechoso o ansioso
Pérdida de iniciativa
Retirarse de amigos y familiares y perder el interés en las actividades
Una enfermedad que se extiende
Unas 44 millones de personas sufren hoy en día. La enfermedad afecta tanto a occidente como a los países menos desarrollados
En Canadá, 600.000 personas sufren de la enfermedad de Alzheimer y este número va en aumento. Las proyecciones muestran que serán más de 900 000 canadienses los que sufrirán de la enfermedad en quince años. El riesgo de desarrollarla aumenta con la edad, y las mujeres son más susceptibles de desarrollar síntomas.

Consejos para reducir los riesgos de Alzheimer
Verifique siempre su estado de salud.
Haga ejercicio.
Reduzca su nivel de estrés.
Consuma alcohol con moderación.
Evite el tabaco.
Adopte una alimentación equilibrada y sana.
Tenga relaciones y actividades sociales.
Estimule su cerebro.
Fuente: Sociedad de Alzheimer de Canadá- Julio 2016
RCI con información de la Sociedad Alzheimer-Canadá/The Nature Of Things/CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.