La lingüista Annie Desnoyers en una campaña de promoción del francés en la Universidad de Montreal.

La lingüista Annie Desnoyers en una campaña de promoción del francés en la Universidad de Montreal.
Photo Credit: Rufo Valencia

Los diversos rostros de la promoción del francés en Quebec

La historia contemporánea de la provincia francófona de Quebec en Canadá ha estado marcada por la defensa de su lengua oficial, la lengua francesa.

Los últimos datos del censo canadiense muestran que el uso del francés está disminuyendo en la esfera privada, tanto en Canadá como en Quebec.

De acuerdo al Departamento de Estadísticas del gobierno canadiense, la población de lengua materna francesa en Quebec y Canadá experimentará una disminución significativa en los próximos 20 años, de acuerdo con varios escenarios estudiados.

Para el año 2036, se prevé que la proporción de la población que tiene al francés como primera lengua en Quebec disminuirá en un 10 por ciento, pasando de un 79 por ciento registrado en 2011 a un rango proyectado de un 69 a un 72 por ciento.

En todo Canadá, la población cuya primera lengua es el francés caerá por debajo de la barra simbólica del 20 por ciento para establecerse entre un 17 o un 18 por ciento. Esta proporción alcanzaba al 21,3 por ciento en 2011, según los últimos datos del censo.

Fuera de la provincia francófona de Quebec, el panorama es aún más desalentador, ya que la proporción de francófonos caerá de un 3,8 por ciento para situarse entre un 2,7 y un 2,8 por ciento.

Es a partir de datos como estos que diversos organismos están trabajando para apuntalar el uso del francés tanto en la esfera pública como la privada.

Detalle de la campaña de promoción de la lengua francesa en la Universidad de Montreal.
Detalle de la campaña de promoción de la lengua francesa en la Universidad de Montreal. © Rufo Valencia

Uno de esos escenarios es el mundo universitario. En este espacio trabaja Annie Desnoyers, quien se formó como lingüista. Ella trabaja en la Oficina de valorización de la lengua francesa y la francofonía en la Universidad de Montreal.

Entrevistada por Radio Canadá Internacional, ella explica que lo que quiere, lejos de todo debate lingüístico o político, es promover todas las acciones positivas vinculadas al uso del francés y la francofonía tanto en el espacio universitario como fuera de éste. Ella considera que es importante que los estudiantes tengan una relación positiva con la lengua francesa.

Ella explica que el suyo es un trabajo de destacar no tanto los debates lingüísticos en la provincia de Quebec sino resaltar las iniciativas propositivas para que los estudiantes, sobre todo para los que provienen de otras lenguas maternales, puedan apropiarse del francés, lengua oficial en Quebec.

Escuche
Categorías: Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.