Photo Credit: Facebook CVEF

Venezolanos solicitan evaluación por delitos de Lesa Humanidad en su país ante La Haya

Un grupo de venezolanos de la diáspora, entre los que se encuentra la Fundación No Gubernamental Canado-Venezolana (Canadian Venezuelan Engagement Foundation), Venezolanos Somos Todos, VenEuropa y alrededor de 600 voluntarios en el mundo en más de 34 países y 80 ciudades, se dieron a la tarea de recoger en 4 meses más de 112.000 firmas.

Escuche

Estas firmas fueron presentadas ante el Tribunal Superior Criminal de La Haya para solicitarle que suministre un estatus de la evaluación preliminar de investigación por delitos de lesa humanidad que se han cometido en Venezuela.

La trascendencia de esta petición es impulsar y acelerar el proceso que comporta esta investigación y que se formalice una acusación y la constitución de un expediente en contra de todas estas denuncias sobre todo por delitos de tortura que se han cometido en Venezuela.

Orlando Viera-Blanco y Patricia Betancourt.
Orlando Viera-Blanco y Patricia Betancourt. © Facebook CVEF

“Y esto de acelerar el proceso también supone hacer una invitación abierta a todos los países miembros del Estatuto de Roma que eventualmente se hagan parte en este proceso para estos objetivos, así como la propia Asamblea Nacional de Venezuela como poder público reconocido y legítimo en nuestro país” Orlando Viera-Blanco.

En entrevista con Radio Canadá Internacional Orlando Viera-Blanco  afirma que el Tribunal Superior recibió por correspondencia formal y protocolar estas 112.000 firmas y esta petición de estatus de investigación y de aceleración de los procesos en ese despacho.

Escuche

Pablo Gómez Barrios conversó con el abogado y politólogo Orlando Viera-Blanco, presidente y fundador de la Fundación No Gubernamental Canado-Venezolana, sobre la presentación de esta petición.

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.