Escuche“Bolivia es un país con diferentes ecoregiones. Por ejemplo en la parte amazónica durante el 2016 y parte del 2017 hubo escasez de agua. La Amazonía históricamente no tenía humedad, entonces los impactos fueron más de sequía. Y en sur de Bolivia, en la región del Chaco, donde llueve muy poco, ahí también los cambios climáticos, como la falta de lluvia ha afectado mucho. Y en otras regiones como el Altiplano ha habido heladas e inclusive las bajas temperaturas también han afectado a los cultivos” Carmelo Peralta Rivero.
La semana pasada, del 24 al 27 de septiembre se llevó a cabo el Coloquio Internacional sobre la Seguridad Alimentaria y la Nutrición a la hora de los Cambios Climáticos en el Centro de Congresos de la ciudad de Quebec, organizado por el Gobierno de Quebec en colaboración con la Organización de Naciones Unidas por la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés).

Cerca de 225 expertos y representantes de organizaciones internacionales, de la sociedad civil, del sector privado y de la juventud participaron en este coloquio, cuyo objetivo era de evidenciar la importancia de los sistemas agrícolas y alimentarios en la lucha contra los cambios climáticos.
Carlos Peralta Rivero, de Bolivia, especialista en adaptación a los cambios climáticos del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) de Bolivia, socio de larga data de Oxfam Quebec en Bolivia, participó en este coloquio.

CIPCA se convirtió en una organización sin ánimo de lucro en 1994. En la actualidad tiene una oficina nacional en La Paz y 6 oficinas regionales el Altiplano, Cochabamba, Cordillera, Santa Cruz, Beni y el Norte Amazónico.
Su tema principal temática de trabajo es el desarrollo rural, economía campesina indígena, organización y liderazgo, tierra territorio y recursos naturales, derechos de los pueblos indígenas, género, interculturalidad, participación social y política. CIPCA busca también combinar la investigación con la acción y el trabajo a nivel local con la incidencia a nivel nacional.
EscuchePablo Gómez Barrios conversó con Carmelo Peralta Rivero sobre su participación en este coloquio y sobre el impacto de los cambios climáticos en Bolivia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.