Aluna Theatre fue fundada en 2001 para desarrollar un lenguaje teatral original y en respuesta a la poca representación y visibilidad de artistas de diversas culturas en la escena canadiense y especialmente de artistas inmigrantes de América Latina.
En 2012, once años más tarde, Aluna fundó el Festival Internacional de Arte Escénico RUTAS panamericanas. Un festival que trae lo mejor del arte de las Américas a Toronto, presentando artistas canadienses, indígenas y latinoamericanos.
Escuche
Skin (The Bakery)
En 2015, Aluna fundó el Festival bienal Caminos que presenta trabajos en progreso. En otras palabras, son trabajos que están comenzando pero que llevan igual ya una pequeña trayectoria. La idea de Caminos es presentar alrededor de 20 o 30 minutos de cada una de esas obras, aunque haya algunas que duren 40 o 50 minutos.
Aluna permite a estos aristas presentar su obra como si fuera un estreno. Esto los ayuda a sacar ese trabajo adelante. “Llega un momento en el proceso de creación en el que el público es clave para ayudarlo a uno en la próxima fase de desarrollo”, nos dice en entrevista Beatriz Pizano, fundadora y Directora artística de Aluna, de Rutas y Caminos.
Este primer contacto con el público en un festival como Caminos les reserva a los artistas muchas sorpresas. En la primera edición, la dramaturga y actriz Rosa Laborde presentó su obra Marine Life, en la que su personaje canta rancheras. Y cuando empezó a cantar una ranchera, el teatro completo empezó a cantar con ella.
Entonces, Caminos les permite identificar lo que funciona o no funciona. Y el público por su lado se siente parte del proceso. Es el inicio de una conversación entre el artista y su público. “El teatro sin el público no es nada. Es el último compañero que uno tiene. Incluso el maestro Santiago García en Colombia siempre dice: El último dramaturgo de la obra es el público”, dice Beatriz.

Líneas Divisorias | Dividing Lines (Aluna Theatre) Crédito de la foto: Trevor Schwellnus
De la experiencia dejada por los dos festivales organizados por Aluna Theatre, el Festival Rutas Panamericanas y Caminos, que cubren el primero el lado internacional y el segundo el lado canadiense, Beatriz Pizano nos dice que se dieron cuenta que prácticamente no habían compañías latino-canadienses que se pudieran presentar en el Rutas, porque no tenían producciones listas. Esto les permitió pensar que había que comenzar a invertir de otra forma en la comunidad. La idea surgió entonces de apoyar estos trabajos nacientes para que llegaran a ser producciones muy pronto.

Otra de las ideas que surgió con el primer Festival Caminos, es que Aluna ayuda a los artistas en todo el proceso creativo desde el mercadeo y la publicidad de la obra hasta su presentación en el Festival, para que los artistas se concentren en su creación. Les ofrecen espacios para los ensayos y cualquier cosa que necesiten, además de un video profesional grabado de la presentación en el festival.
De esto y más conversamos con Beatriz Pizano.
EscucheDaniels Spectrum, Aki Studio & Ada Slaight Hall, 585 Dundas Street East, Toronto. Teléfono: 416-531-1402
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.