Cuartel general de la MINUSTAH en Puerto Príncipe, Haití.

Cuartel general de la MINUSTAH en Puerto Príncipe, Haití.
Photo Credit: Radio Canada

ONU pone fin a su misión de mantenimiento de la paz en Haití

La Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití, MINUSTAH, establecida el primero de junio de 2004, terminará pronto su mandato después de 13 años de presencia sobre el terreno.

La ONU sigue así la recomendación de su Secretario General Antonio Guterres y del Consejo de Seguridad, que el mes de mayo pasado proponían el retiro del personal militar en esta isla caribeña.

La misión terminará oficialmente el 15 de octubre. Un centenar de soldados extranjeros deberán abandonar la isla en el transcurso de los próximos días.

Policías canadienses de la MINUSTAH
Policías canadienses de la MINUSTAH © ICI Radio-Canada

En el peor momento de la crisis, después del devastador temblor de tierra de 2010, las tropas de Naciones Unidas habían sobrepasado los 10.000 soldados sobre el terreno.

Canadá formaba parte de la MINUSTAH desde el principio de la misión por intermedio de la Operación Hamlet, la componente militar del compromiso canadiense en Haití, que comprendía a Asuntos Mundiales, el Servicio Correccional y la Real Policía Montada de Canadá, GRC-RCMP por sus siglas en francés e inglés.

La misión de la ONU en Haití fue objeto de varias controversias desde su inicio. En particular por sus intervenciones armadas en Cité Soleil, un barrio extremadamente pobre de Puerto Príncipe, pero también por haber introducido el cólera en la isla después del sismo de 2010.

RCI/SRC/La Presse Canadienne

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.