Los empleados de Sears Canadá afirman estar enojados e inquietos después que la compañía hubiese recurrido a la Corte Superior de la provincia de Ontario para poner definitivamente fin a sus actividades.
Sears Canadá está bajo la protección de la Ley sobre los arreglos con los acreedores (Ley de Quiebras) desde el 22 de junio pasado. Cincuenta y ocho tiendas ya cerraron y más de 3.000 empleados perdieron sus empleos sin derecho a ninguna indemnización. Muchos de ellos esperaban que el plan de Sears permitiera mantener las actividades en las tiendas.
El director de una de las tiendas de Sears, que pidió el anonimato, culpa a los dirigentes de la compañía y a su mala gestión por las dificultades financieras de la empresa.

Otro director de tienda confiesa que él ya sabía desde hace una semana que no había ninguna esperanza, al momento de la aprobación de la Corte de cerrar otras 10 tiendas, algunas de ellas recientemente renovadas.
Como otros directores de tiendas en el país, él cree que Sears manejó mal su tentativa de reinventarse, en particular con un nuevo logotipo, nuevos formatos de tiendas, un sitio Web rediseñado y una nueva línea de ropa.

En un comunicado enviado este martes, Sears Canadá evocó otras razones por su fracaso. La compañía explicó que estas acciones se tomaron debido al estado del mercado del comercio al detalle. La empresa agrega que lamenta “sinceramente este cierre, así como la pérdida de empleos y el cierre de las tiendas”.
Si Sears obtienen la aprobación de la Corte este viernes, la compañía comenzará a liquidar sus tiendas desde el 19 de octubre próximo. Los clientes podrán aprovechar durante algunos meses para hacer compras a buen precio. La liquidación podría durar entre 10 y 14 semanas.
Al final de cuentas, cerca de 12.000 personas perderán sus empleos a través de todo el país.
RCI/Radio Canadá/CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.