Jerry Dias, presidente nacional de UNIFOR, dijo que el TLCAN es negativo para los trabajadores canadienses. La planta CAMI de la General Motors es reconocida como una de las mejores plantas del mundo.

Jerry Dias, presidente nacional de UNIFOR, dijo que el TLCAN es negativo para los trabajadores canadienses. La planta CAMI de la General Motors es reconocida como una de las mejores plantas del mundo.
Photo Credit: Ryan Remiorz / Canadian Press

“General Motors le declaró la guerra a Canadá»

Según el sindicato canadiense UNIFOR, que representa a más de 300.000 trabajadores en Canadá, la amenaza del fabricante de automóviles estadounidense General Motors de aumentar la producción de vehículos en México es “una bofetada a Canadá”.

El presidente nacional de UNIFOR, Jerry Dias, declaró este jueves que la transnacional GM declaró la «guerra a Canadá» al amenazar con trasladar la producción del vehículo utilitario deportivo Equinox de la provincia de Ontario a México.

Dias informó que el fabricante de automóviles le dijo este miércoles a los representantes de los trabajadores que la producción de los autos modelo Equinox está siendo incrementada en México y que la producción de estos vehículos en su planta de CAMI, en la localidad de Ingersoll, Ontario, será cancelada si el sindicato Local 88 de UNIFOR continúa llevando adelante una huelga general que ya lleva 25 días.

El líder sindical Jerry Dias denunció que General Motors se está aprovechando de los bajos salarios que reciben los trabajadores mexicanos para poner contra la pared a los trabajadores mejor pagados en Estados Unidos y Canadá, tal como lo permite el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN.

La sede social de la General Motors en Detroit
La sede social de la General Motors en Detroit © GI/Joshua Lott

«General Motors declaró la guerra a Canadá», dijo Dias en una entrevista telefónica este jueves desde Washington, D.C., donde se está llevando a cabo la cuarta ronda de la renegociación del TLCAN, en un clima de pesimismo debido a las desmesuradas exigencias estadounidenses.

«La GM le está diciendo a sus trabajadores, y a Canadá, que va a aumentar la producción en México y que va a inundar el mercado norteamericano con autos construidos en México», dijo Jerry Dias, añadiendo que la UNIFOR no retrocederá en la defensa de los trabajadores de la planta de CAMI y que el sindicato podría ampliar la movilización incorporando a todo el sector automotriz de la provincia de Ontario.

La planta de CAMI es un ejemplo claro de una tendencia que ha estado ocurriendo durante años, en la que la General Motors ha ido aumentando sus plantas de producción en México, cerrando al mismo tiempo plantas de producción en Canadá y Estados Unidos, dijo Dias.

«Este es el lado infame del TLCAN, del cual la gente no quiere hablar. Los trabajadores mexicanos están siendo explotados y, como resultado, estamos perdiendo cientos y cientos de miles de puestos de trabajo en Canadá y Estados Unidos. Esto tiene que parar», dijo el presidente nacional de UNIFOR.

El combativo líder sindical hizo estas declaraciones en momentos en que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, iniciaba una visita oficial a México mientras los negociadores de ambos países continúan participando en la renegociación del TLCAN con Estados Unidos en Washington.

A principios de esta semana, Trudeau se reunió con políticos y empresarios en Washington como parte de la estrategia de su gobierno en la renegociación del TLCAN.

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.