Miembros de la oposición venezolana manifiestan contra la Asamblea Constituyente.

Miembros de la oposición venezolana manifiestan contra la Asamblea Constituyente.
Photo Credit: JAVIER SORIANO

Maduro y la oposición se enfrentan en las urnas este domingo en Venezuela

Un nuevo episodio del enfrentamiento entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y la oposición, se llevará a cabo el domingo próximo, esta vez en las urnas con motivo de la elección de los gobernadores regionales.

Este escrutinio se realiza después de meses de manifestaciones y enfrentamientos casi diarios, marcados por una ola de violencia que ha dejado hasta el momento por lo menos 125 muertos.

Venezuela, un país rico en hidrocarburos, atraviesa desde hace algunos años por una profunda crisis económica, que ha provocado una escasez de productos de primera necesidad y una hiperinflación.

Miembros del Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, manifeistan en Santo Domingo, República Dominicana.
Miembros del Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, manifeistan en Santo Domingo, República Dominicana. © ERIKA SANTELICES

El Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, del presidente Maduro está en el poder en 20 de los 23 estados, desde las últimas elecciones hace 4 años. Las otras gobernaciones están en manos de la oposición formada por la coalición de la Mesa de la Unidad Democrática. La MUD, que cuenta con la impopularidad del presidente Maduro, aspira ganar por lo menos 10 gobernaciones o más.

Según un reciente sondeo del Instituto Datanalisis, la MUD obtendría el domingo 44.7% de los votos contra 21.1% para el partido en el poder. La tasa de abstención sería muy elevada, lo cual no beneficiaría a los candidatos de la oposición.

Las discusiones para lograr resolver la crisis política venezolana comenzaron a finales de septiembre en Santo Domingo, República Dominicana, pero la oposición se negó a participar en el último encuentro porque en ese momento no estaban dados “los requisitos previos” para llegar a un acuerdo, según el diputado opositor Luis Florido.  La oposición cuenta con los buenos resultados en la elección del domingo para sentarse a negociar con el presidente Maduro en una posición de fuerza.

Activistas antigubernemantales manifiestan en Caracas el 30 de julio 2017, contra la elección de la Asamblea Constituyente propuesta por el presidente venezolano Nicolás Maduro.
Activistas antigubernemantales manifiestan en Caracas el 30 de julio 2017, contra la elección de la Asamblea Constituyente propuesta por el presidente venezolano Nicolás Maduro. © JUAN BARRETO

Según medios políticos en Venezuela, el presidente Maduro busca con estas elecciones, confirmar la primacía de la Asamblea constituyente, elegida a finales de julio y desacreditada por la oposición y la comunidad internacional.

Los futuros gobernadores deberán “prestar juramento y someterse” a la Asamblea Constituyente, bajo el riesgo de ser destituidos, advirtió el presidente Maduro.  La oposición por su parte, cuenta con las elecciones del domingo para debilitar lo que ella llama “la dictadura de Maduro”.

RCI/Reuters/do/gt

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.