Una mujer sostiene un cartel que muestra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, golpeado por una persona que lleva una pulsera con los colores de la bandera iraní.

Una mujer sostiene un cartel que muestra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, golpeado por una persona que lleva una pulsera con los colores de la bandera iraní.
Photo Credit: Getty Images / ATTA KENARE / AFP

La Unión Europea defiende acuerdo nuclear con Irán

La Unión Europea (UE) confirmó este lunes su pleno respaldo al acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el P5+1, un grupo de países compuesto por China, Francia, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y la Unión Europea.

Este apoyo se produce en respuesta a las amenazas y críticas del presidente Donald Trump, quien busca sabotear y poner fin a tal acuerdo

La UE también instó a los legisladores estadounidenses a que no reimpongan sanciones contra Teherán.

Bajo los términos de ese acuerdo, que tomó años negociar, Irán acordó entre otras cosas eliminar sus reservas de uranio medio enriquecido, reducir sus reservas de uranio enriquecido en un 98%, reducir en un 66 % el número de sus centrifugadoras de gas durante trece años, y por los próximos quince años Irán solo enriquecerá uranio hasta 3,67%. Irán también aceptó no construir ningún nuevo reactor nuclear de agua pesada durante el mismo período de tiempo.

Trump lanzó toda una patochada tanto a aliados como adversarios el viernes al negarse a certificar formalmente que Irán está cumpliendo con el acuerdo, esto pese a que los inspectores internacionales informaron que Teherán está cumpliendo su parte, y agregó que podría poner fin al histórico pacto logrado hace dos años.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE reunidos en Luxemburgo dijeron que un fracaso en respetar un acuerdo internacional apoyado por el Consejo de Seguridad de la ONU podría tener serias consecuencias para la paz regional y minar los esfuerzos por contener las ambiciones nucleares de Corea del Norte.

Federica Mogherini, jefa de la diplomacia europea.
Federica Mogherini, jefa de la diplomacia europea. © Dan Kitwood

“Los europeos en conjunto estamos muy preocupados de que la decisión del presidente estadounidense pueda llevarnos nuevamente a una confrontación militar con Irán”, dijo a periodistas el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Sigmar Gabriel.

“Mi preocupación es que, si queremos negociar ahora con Corea del Norte, un posible fin del acuerdo nuclear con Irán pueda minar la credibilidad de este tipo de tratados”, agregó.

Luego de un encuentro a puertas cerradas presidido por la jefa de política exterior de la UE, Federica Mogherini, en la que abordaron cuál sería la mejor forma de proceder en el tema iraní, los ministros emitieron un comunicado conjunto señalando que el acuerdo del 2015 es clave para evitar la expansión global de armas nucleares.

“La UE está comprometida con la continua implementación total y efectiva de todas las partes del JCPOA”, indicó el texto haciendo referencia a la sigla en inglés del Plan de Acción Integral Conjunto, el nombre formal del pacto que Irán firmó con las potencias en julio del 2015 en Viena.

“La no proliferación en un elemento importante para la seguridad mundial y romperla sería extremadamente peligroso”, dijo el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian. “Esperamos que el Congreso (estadounidense) no ponga en riesgo este acuerdo”, añadió.

Mogherini señaló que viajaría a Washington a comienzos de noviembre para buscar apoyo al acuerdo y añadió que los ministros no debatieron sobre nuevas sanciones contra Irán por su programa nuclear, que Teherán dice que es puramente defensivo.

La Agencia Internacional de Energía Atómica informó que Irán está cumpliendo con los compromisos asumidos en el acuerdo, al que Trump calificó como “el peor acuerdo negociado alguna vez”.

Negociado después de 12 años de conversaciones que funcionarios europeos ayudaron a iniciar y llevar adelante, el acuerdo con Irán es el éxito diplomático más importante del bloque regional en varias décadas.

Muchos temen que la reputación de la UE no pueda recuperarse si el gobierno del bombástico Trump reimpone sanciones contra Irán y pone fin a ese acuerdo.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.