El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, se negó este miércoles a contestar las preguntas de los legisladores sobre sus discusiones con el presidente Donald Trump sobre Rusia, y negó que le haya mentido al Congreso sobre sus propios contactos con Moscú durante la campaña electoral del año pasado.
En un agrio intercambio con los senadores demócratas, Sessions negó haber dado información falsa cuando declaró en su audiencia de confirmación en el Senado que no se había reunido con funcionarios rusos durante la campaña.
“No tuve ninguna reunión inadecuada con los rusos respecto a la campaña”, dijo Sessions a la Comisión Judicial del Senado.
Sessions fue forzado a recusarse de las investigaciones sobre la interferencia de Rusia en la elección y una posible colusión con la campaña de Trump después de que se revelara en marzo que efectivamente sí se reunió con el embajador ruso Sergei Kislyak al menos dos veces en 2016.

El Washington Post reportó en julio que las agencias de inteligencia estadounidenses habían interceptado conversaciones en las que el ruso Kislyak informaba al Kremlin que había tenido discusiones sustantivas con Sessions sobre la posición de Trump en las relaciones entre los dos países.
El miércoles, Sessions dijo que “no recordaba” aspectos específicos de esas conversaciones con el embajador ruso. El Fiscal General también dijo repetidamente que no podía discutir el contenido de sus conversaciones confidenciales con Trump.
Rusia niega haber interferido en las elecciones presidenciales de noviembre.
En la audiencia, Sessions también dijo que no ha sido entrevistado por el fiscal especial Robert Mueller en conexión con la investigación sobre si hubo colusión entre la campaña de Trump y Rusia durante las elecciones presidenciales del año pasado.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.