“Después del éxito de Harry Potter, apareció esta trilogía destinada al mismo público, que era un público incierto, que era lo que se había dado en llamar «la ficción para jóvenes adultos». Que es en realidad un término complejo puesto que no se centra específicamente en los adolescentes, sino que también se refiere un poco a textos que pueden resultar atractivos para la transición de la infancia hacia la adolescencia pero también, quizás más incluso, la transición de la adolescencia hacia la primera fase de la juventud adulta” Antonio Dominguez Leiva.
La publicación de la trilogía de Los Juegos del Hambre o The Hunger Games, de la escritora estadounidense Suzanne Collins en 2008 fue destinada inicialmente a un público estadounidense que se situaba entre el fin de la niñez y principios de la adolescencia hasta finales de la adolescencia y principios de la vida de joven adulto.
EscucheLos Juegos del Hambre se desarrollan en un país llamado Panem, lo que en la realidad es una civilización post apocalíptica ubicada en lo que alguna vez fue Norteamérica.
Este nuevo territorio comprende El Capitolio, que es el centro neurálgico del país y trece distritos que están bajo su control. Hace 100 años, el Distrito 13 inició una rebelión contra El Capitolio, donde se perdió una gran cantidad de vidas y llevó a la destrucción total de dicho distrito.
Como castigo para evitar otros levantamientos en el futuro, El Capitolio creó Los Juegos del Hambre, en donde anualmente los doce distritos restantes deben enviar 2 tributos, un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años de edad para que luchen a muerte por sus vidas en una arena donde solo quedará un sobreviviente, mientras todo Panem sigue los Juegos por la televisión.
La historia es narrada en primera persona bajo la perspectiva de Katniss Everdeen, una adolescente de dieciséis años que vive en el Distrito 12, que es el más pobre de todos y donde la principal actividad es la minería. Katniss tiene una hermana menor, Primrose Everdeen, que acaba de cumplir doce años y es su primer año como potencial tributo para los Juegos.
En esta ocasión son los Septuagésimo cuartos Juegos y el día que toca escoger a los tributos, llamado “Día de la Cosecha”, Prim resulta elegida como tributo femenino del Distrito 12. Katniss, su hermana mayor se ofrece como tributo para salvar la vida de su hermana.
Esta es en grandes líneas la intriga de la trilogía y de las subsecuentes películas que se hicieron sobre ella. Cabe recordar aquí que el año en que se publicó el primer tomo, 2008, fue también el año de la “Gran Recesión” económica mundial provocada por la crisis de la especulación de los bienes inmobiliarios, que se extendió a los mercados financieros de Estados Unidos y provocó una crisis financiera mundial.
EscucheCon Antonio Dominguez Leiva, profesor en el Departamento de Estudios Literarios de la UQAM, charlamos sobre el análisis que él hace de los Juegos del Hambre en tanto que especialista de la cultura popular.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.