Un niño con sarampión

Un niño con sarampión
Photo Credit: iStockphoto

Se reducen las muertes por sarampión en el mundo, pero su erradicación sigue lejos

Las muertes anuales causadas por el sarampión en el mundo disminuyeron el año pasado a 90.000, reduciendo por primera vez la marca de los 100.000 fallecimientos, informaron este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras agencias internacionales.

La Iniciativa de Lucha contra el Sarampión y la Rubéola (M&RI, por su sigla en inglés) informó que la principal razón de esa reducción es que más niños están siendo vacunados. El descenso a 90.000 muertes en 2016 representa una reducción de un 84 por ciento desde los más de 550.000 decesos registrados en el año 2000.

Vacunación contra el sarampión
Vacunación contra el sarampión © Radio-Canada

Sin embargo, el reporte mostró que la cobertura con la primera de las dos dosis requeridas de la vacuna para el sarampión se ha estancado en torno al 85 por ciento desde 2009, aún lejos del 95 por ciento que se persigue. La cobertura con la segunda dosis fue de apenas un 64 por ciento en 2016.

“Debemos aspirar a los cero casos de sarampión”, dijo Jean-Marie Okwo-Bele, director del Departamento de inmunización de la OMS. “La eliminación del sarampión sólo se logrará si las vacunas llegan a cada niño, en todos los países”.

M&RI es una sociedad entre la Cruz Roja de Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la UNICEF y la OMS.

El reporte indicó que más de la mitad de los niños no vacunados viven en seis países: Nigeria, India, Pakistán, Indonesia, Etiopía y la República Democrática del Congo.

Grandes brotes de sarampión siguen produciéndose tanto en esos países como en otras naciones de Europa y en Norteamérica, dejando a los niños en riesgo de sufrir graves complicaciones de salud como neumonía, diarrea, encefalitis, ceguera, e inclusive la muerte.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.