Escuche“Me desperté esta mañana y efectivamente es un sentimiento exaltante. Ya me sentía orgullosa de ser jefa de Proyecto Montreal y de la oposición oficial. Pero ahora de ser la primera alcaldesa de Montreal es un sentimiento increíble” Valérie Plante.
Esta mañana, a pesar de una noche muy corta, Valérie Plante la primera alcaldesa en la historia de Montreal llegó a pie y sonriente, a la estación de metro Square Victoria, donde empezó a dar apretones de mano a los pasantes que se detenían para felicitarla y confiarle que habían votado por ella. “Me siento muy honrada que los y las montrealenses hayan decidido escogerme como primera alcaldesa de Montreal”, dice Valérie.
Este lunes muchos observadores de la vida política municipal afirman estar sorprendidos por la victoria de esta política quebequense de 43 años, nativa de la ciudad de Rouyn-Noranda, región de Abitibi-Temiscamingue, norte de Quebec, que desafió todos los pronósticos y ganó.

Ella afirma que veía que su campaña con el correr del tiempo, era cada vez más popular y había un gran entusiasmo a su alrededor mientras se encontraba sobre el terreno, pero confiesa no estar sorprendida de los resultados de estas elecciones municipales.
Las expectativas son muy grandes pero Valérie Plante dice que no se siente intimidada por la carga de trabajo porque ella se venía preparando para este día desde hace ya un año. Durante el otoño pasado ella estuvo en campaña para la jefatura de partido Proyecto Montreal y en un corto período de tiempo, como jefa de partido, tuvo que reorganizar los equipos y seleccionar los candidatos. Entonces, dice la nueva alcaldesa, ya ella se encontraba un “modo electoral” desde el invierno pasado. Y ahora que ganó solo falta asumir el poder y pasar al acto. ¿Pero cuál o cuáles serán sus primeras acciones como alcaldesa de Montreal?

Durante su campaña electoral Valérie Plante habló mucho de la prolongación de la línea azul del metro y de la construcción de una línea rosada. Ella repitió incesantemente durante la campaña, que la línea azul presiona a la línea naranja que funciona ya a plena capacidad. A su juicio, ya es hora de empezar a pensar en acciones que descongestionen el sistema del metro.
Po otra parte, según la nueva alcaldesa se necesita también una mejor coordinación de los trabajos de reconstrucción vial que tantos dolores de cabeza nos han provocado a los que vivimos en esta ciudad.

Y en la movilidad que tanto aficiona la nueva alcaldesa están las reivindicaciones de ciclistas y peatones. Para los que conocen la ciudad de Montreal, entre las prioridades de Valérie Plante está devolverle a la Avenida Camillien Houde, que bordea al Parque del Mont Royal, su carácter peatonal. Entre los planes posibles se ampliaría un andén para circular a pie y se reduciría la velocidad máxima de circulación. Los proyectos de Proyecto Montreal son ambiciosos y sobrarán las ocasiones para hablar de ellos.
EscuchePara terminar, la nueva alcaldesa dice que lo que la diferencia del alcalde saliente Denis Coderre, es que ella tiene un estilo de liderazgo diferente que se notó durante la campaña electoral. Ella se define como una persona que no se deja llevar por su ego. Alguien que trabaja en equipo y que quiere que se aprecie el trabajo de sus colaboradores. Ella se ve como alguien muy transparente y que ha demostrado serlo durante toda la campaña electoral.
RCI/Alain Gravel/Valérie Plante
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.