En una reunión de los países de Asia-Pacífico en Vietnam, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que su país no puede seguir tolerando abusos comerciales crónicos y que insistirá en políticas justas y equitativas.
Trump dijo que Estados Unidos está dispuesto a firmar acuerdos bilaterales con cualquier país de la región del Indo-Pacífico, pero sólo sobre la base del “respeto y el beneficio mutuo”.
“Cuando Estados Unidos entre en una relación comercial con otros países o pueblos, desde ahora esperaremos que nuestros socios sigan fielmente las normas”, dijo en el complejo turístico costero de Danang.
“Esperamos que los mercados estén abiertos a un grado igualitario en ambas partes y que la inversión privada, no los planificadores gubernamentales, dirijan la inversión”, dijo en un discurso en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Trump llegó a Vietnam desde China en la cuarta etapa de una gira de 12 días por Asia. En su periplo, el bombástico mandatario estadounidense abordó el tema del comercio entre Estados Unidos y Asia, sosteniendo que es tema central en su política unilateralista de “Primero Estados Unidos”, que sostiene que protegerá antes que nada a los trabajadores estadounidenses.
La diferencia entre las posiciones de Estados Unidos y China quedó en evidencia gracias a los comentarios posteriores del presidente chino, Xi Jinping, quien declaró que la globalización era una tendencia irreversible y manifestó el apoyo chino a acuerdos de comercio multilaterales.
Aunque China tiene de lejos el mayor superávit comercial con Estados Unidos, Vietnam también está en la lista de esos países con superávits que Trump está empeñado en reducir.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.