Bienvenidos a Canadá en las Américas Café, una emisión producida por la sección en español de la radio pública canadiense, Radio Canadá Internacional.

Les invitamos a contactarnos con sus comentarios, críticas y sugerencias. Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca
Nuestro correo regular es:
Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8
Hoy recibimos la visita de Fernando Gallego Torres “El Bancalero”, un cantaor de origen gaditano actualmente radicado en Montreal. Él prepara dos eventos “Flamenco: Un Dia Cualquiera” por venir el 26 de Noviembre, y “Remembranzas: Flamenco Rumba Gypsy” el 2 de Diciembre.

Fernando Gallego Torres «El Bancalero» nació en Cádiz el 15 de abril de 1973. Comenzó su carrera a la edad de 9 años, actuando en un espectáculo escolar al final del año. Desde entonces ha actuado en varias peñas y ferias flamencas de la Península Ibérica. También ha colaborado con la Compañía de Carmen Romero, Zingari Flamenco Company, Esmeralda Enrique Company, María Serrano Company y Rosanne Dion Company. Ha acompañado varias clases magistrales como La Tati, Manolo Marín y Curro Sendra. Ha compartido escenario con otros grandes cantaores como Manuel Moneo y María del Mar Fernández y ha actuado durante tres años consecutivos en el Festival Flamenco de Montreal (2012, 2013, 2014) y dos años consecutivos en el Festival Flamenco de Toronto (2012, 2013). También colaboró con el grupo Jorge Miguel Flamenco. Actualmente trabaja en varios proyectos personales («Por Cai»,»Remembranzas»,»A doce pasos»,»De vuelta y media») y participa en los de sus amigos (las dos últimas ediciones de «Noche Andaluza»). Participó en la grabación de varias canciones de otros artistas y trabajó en la creación de su primer álbum.
Temas de la semana

El mundo según la cámara de Carolina de la Cajiga
La mirada creativa de Carolina de la Cajiga sorprende al público. Ella se describe como “una artista visual autodidacta que vino al mundo con una molécula de creadora”.
Su trabajo con las imágenes se sitúa en la frontera entre la realidad y la imaginación. Es por esta razón que ella se define más como una ilusionista y re-interpretadora que como una pintora.
Esta artista canadiense, nacida en México e instalada en Canadá desde hace 32 años, fue invitada a participar en la 21 Edición del Eastside Culture Crawl de Vancouver que se llevará cabo del 16 al 19 de noviembre próximo. En esta exposición, ella presentará su serie “City in Flux – Work in Progress”.

La enfermedad celíaca y las consecuencias de no diagnosticarla
Una investigación reciente llevada a cabo por profesores de la Universidad de Toronto señala que aunque la enfermedad celíaca es común en la población mundial, poca gente recibe el diagnóstico. Muchas investigaciones demuestran que 9 de cada 10 pacientes no son diagnosticados con la enfermedad celíaca. El problema con esto es que la falta de diagnóstico podría llevar a complicaciones serias. Una persona con enfermedad celíaca, al ingerir gluten, desencadena una reacción inmune en el intestino delgado que, con el tiempo, causa signos de daño que se pueden medir en la sangre. Pueden resultar síntomas tales como dolor abdominal, hinchazón, gases, diarrea, anemia y pérdida de peso.

Canadá busca evitar que los niños sean reclutados para la guerra
La utilización de los niños en los conflictos armados es una tendencia alarmante en zonas de guerra alrededor del mundo. Ante esta situación, Canadá está encabezando un movimiento para poner fin al uso de los niños en la guerra y para ayudar a los soldados encargados de mantener la paz cómo hacer frente a esta situación. Esta iniciativa se llama los Principios de Vancouver. Se trata de la propuesta de un acuerdo internacional que será firmado este noviembre en la Conferencia ministerial de Naciones Unidas sobre el mantenimiento de la paz que se llevará a cabo en la ciudad de Vancouver, la más populosa de la provincia de Columbia Británica, en la costa del Pacífico canadiense. En preparación para la reunión de Vancouver, Canadá pidió a los miembros de la ONU que firmen un conjunto de 17 principios destinados a prevenir el reclutamiento y la utilización de niños soldados. Esta iniciativa, llamada Principios de Vancouver, fue desarrollada en coordinación con la Iniciativa de Niños Soldados de Roméo Dallaire y “la comunidad de protección infantil.

Ensayan en Australia nueva estrategia de Facebook contra el “porno de la venganza”
La red social más popular del mundo está probando un nuevo tipo de defensa preventiva contra el “porno de la venganza”, una práctica que se popularizó en la época de la socialización con las nuevas tecnologías. La lucha contra este flagelo comenzó hace tiempo aunque todavía no ha logrado ser controlado de una manera satisfactoria por las plataformas de redes sociales en internet. Y quizás lo más llamativo de esta nueva estrategia es que consiste en subir fotos o videos con contenido pornográfico a Messenger para ayudar a Facebook a etiquetarlo como material explicito no consentido. Según la Australia Broadcasting Corporation, esta maniobra está siendo llevada a cabo en conjunto por Facebook y la Agencia Gubernamental Australiana e-Safety (Comisionado de la seguridad electrónica de ese país) para tratar de controlar y finalmente evitar que los internautas compartan imágenes íntimas sin consentimiento.
También les ofrecemos el video del programa completo tal como fue emitido en vivo por Facebook Live:
Posted by RCI – Canadá en las Américas on Thursday, November 9, 2017
Y para finalizar, un álbum de fotos preparado por Leonardo Gimeno reflejando en imágenes algunas de las noticias de esta semana en Radio Canadá Internacional.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.