Perro con chaleco blindado. THE CANADIAN PRESS/HO-Line of Fire Defence Systems.

Empresa ofrece chalecos blindados a perros policías de la ciudad de Toronto

Una empresa privada que no desea ser identificada, ofreció donar chalecos blindados a los perros de la policía de Toronto para protegerlos contra las agresiones con armas blancas.

El director de la policía de Toronto, Mark Saunders, anunció recientemente a la Comisión de la Policía de la metrópolis canadiense, que esta empresa ofreció 18 chalecos blindados para los perros después de un incidente ocurrido el año pasado en Toronto. Un perro policía había sido gravemente herido por un sospechoso armado con un machete.

La brigada canina de la policía de Toronto, creada en 1989, cuenta hoy con 33 perros y 22 policías. Los chalecos blindados permitirían proteger los órganos vitales del animal contra los ataques con armas blancas. A los chalecos se les puede agregar también un blindaje contra balas.

Según el jefe Saunders, el donador ya pidió los chalecos al fabricante y está dispuesto a asumir la factura de más de $ 22.000 dólares. Mark Saunders recuerda a los miembros de la Comisión de la Policía de Toronto, que los perros forman parte del servicio y que sería simplemente razonable de protegerlos contra las heridas.

Perro policía forma parte de la Unidad de Fuerzas especiales antiterroristas de Alemania. (AP Photo/Michael Probst)

El portavoz del fabricante de los chalecos en la ciudad de Edmonton, Alberta, Duncan Horner, dijo que la empresa había comenzado a fabricar estos chalecos justamente después de la muerte de un perro policía en esta ciudad en 2013. El desafío consistía en fabricar un chaleco lo suficientemente flexible que le permitiera al perro conservar su agilidad.

Según Horner, la Real Policía Montada de Canadá, la policía de Edmonton y el servicio de policía regional de Durham, al este de Toronto, ya equiparon a sus perros con chalecos blindados.

Fue después de la muerte de “Quanto”, un perro policía de Edmonton, que el gobierno federal adoptó una Ley sobre la justicia para los animales que ofrecen asistencia. La ley Quanto entró en vigor desde 2015.

Esta ley prevé una pena de hasta 5 años de cárcel para cualquiera que voluntariamente y sin ninguna excusa legítima, mate, mutile, hiera, envenene o estropee a un animal de asistencia policial o militar, pero también a los perros guías o perros de asistencia para personas minusválidas.

RCI/La Presse Canadienne

Categorías: Sin categoría
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.