Este viernes es conocido en Norteamérica como el Viernes Negro, el Black Friday, que es el día que inaugura de alguna forma la temporada de las compras navideñas con rebajas importantes en muchas tiendas minoristas y grandes almacenes.
Una práctica que comenzó en Estados Unidos y que poco a poco, con la ayuda de las nuevas tecnologías y la promoción que han hecho de este día los comerciantes se ha ido extendiendo en otros países del mundo, tales como Canadá, Brasil, México, Colombia, España, Francia, Alemania e Italia.
EscucheSegún un estudio específico sobre el Black Friday hecho por el Consejo Quebequense de Comercio al detalle, aquí en Quebec, 40% de las compras navideñas del día de hoy se harán en línea y Amazon obtendrá muy probablemente 75% de ese 40%.

Por esta razón, un grupo de comerciantes quebequenses se reunió esta semana para discutir sobre este tema y para explorar la posibilidad de incursionar de una forma más organizada en la venta en línea. No para desalojar a Amazon, pero si para hacerle competencia en Quebec e ir a buscar una parte de ese 40% de las ventas en línea.
Esta reagrupación de comerciantes de venta al detalle se llama “Calle Principal”, “Rue Principale” y el desafío que se han dado para ir a quitarle una parte del mercado quebequense al gigante Amazon es de crear una plataforma que facilite la compra en línea en la provincia. Según Nicolas Marin, Director general comercio electrónico de XPND Capital, se calcula que en 2020 el comercio en línea en Quebec será de unos 10.000 millones de dólares.

La idea es de incitar al consumidor a visitar la plataforma “Calle Principal”, en vez de ir a hacer sus compras en línea en Amazon, pero por el momento hay un problema dice Nicolás Marin.
La firma XPND Capital es la instigadora del proyecto. Ellos lo que harían sería crear una plataforma en la que las empresas y todos los socios serían miembros y funcionaría como una empresa o cooperativa que pertenece a todos los miembros. La plataforma estaría a su servicio y ellos serían los propietarios. El desafío es grande pero el objetivo no es tampoco de borrar del mapa a los grandes, dice Nicolas Marin.

Nicolas Marin, Director general comercio electrónico de XPND Capital, piensa que el terreno aquí en Quebec es muy competitivo y que hay comerciantes de aquí que pueden ser muy buenos en ese contexto pero está claro que en un momento dado muchos van a quedar rezagados en el camino. Si se tiene en cuenta que las ventas navideñas en línea en Quebec son del orden de 40%, es una cifra interesante y bastante atrayente como para pensar en comenzar a jugar en la cancha de los grandes.
EscucheAlain Gravel entrevistó a Nicolas Marin
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.