Titulares de la prensa hondureña al día siguiente de la elección.

Titulares de la prensa hondureña al día siguiente de la elección.
Photo Credit: AFP Contributor

Expectativa en Canadá ante las elecciones en Honduras

El anuncio hecho este lunes por la madrugada por el Tribunal Supremo Electoral de Honduras, informando que el candidato de la Alianza de Oposición Contra la Dictadura, Salvador Nasralla, obtenía un 45,17 por ciento de los votos frente al 40,21 por ciento del candidato apoyado por Estados Unidos, Juan Orlando Hernández, causó toda una sorpresa.

Ya el domingo 26 de noviembre, tanto Hernández como Nasralla se declararon ganadores de los sufragios, en los cuales observadores internacionales criticaron la transmisión de actas y la lentitud del TSE para ofrecer los primeros datos.

Para saber más sobre quiénes son los actores en estas elecciones, Radio Canadá Internacional pudo conversar con el periodista hondureño radicado en Canadá, Félix Molina, quien afirma que la trayectoria de Nasralla es notoria debido a que se trata de un personaje que no viene de las formaciones políticas hondureñas tradicionales. “Es un perfecto outsider”, señala él.

Papeleta de votación presidencial en las elecciones en Honduras.
Papeleta de votación presidencial en las elecciones en Honduras. © AFP Contributor

Según Molina, esta elección puede ser considerada como una reacción de rechazo de parte del electorado a lo que fueron las consecuencias del golpe de Estado del 28 de junio de 2009, en el que sectores conservadores y de derecha, con el apoyo de las fuerzas armadas y de Estados Unidos, derrocaron al presidente electo Manuel Zelaya.

El candidato del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, apoyó ese golpe de Estado cívico-militar.

Cuando todavía quedan unos dos millones de votos que escrutar, Molina afirma que existe el riesgo de que se produzca un fraude electoral en Honduras. Por otro lado, el periodista radicado en Canadá también destacó que los hondureños que viven fuera del país centroamericano no pudieron participar adecuadamente en estos comicios. “De todos modos, los hondureños ya votaron con los pies, ya que se fueron de un país que no les ofrecía ni seguridad ni trabajo ni felicidad”, afirmó.

Escuche
Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.