Photo Credit: Radio-Canada

Terminó en Montreal la última transferencia de pacientes hacia el nuevo hospital

A principios del mes de octubre pasado les había hablado de los desafíos de la mudanza de un hospital. En ese momento hablábamos de la primera transferencia de pacientes  del  Hospital Saint-Luc  hacia las instalaciones del nuevo Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal, CHUM, que reagrupa ahora a los hospitales Saint-Luc, Hôtel Dieu y Nôtre-Dame, todos de Montreal.

Escuche

Pues bien, este domingo 26 de noviembre, con la transferencia de los últimos 110 pacientes del Hospital Nôtre-Dame, terminó la mudanza de los 3 hospitales de Montreal en las nuevas instalaciones del CHUM. De los 110 pacientes 67 fueron transferidos enambulancias y 43 en vehículos de transporte médico. Más de 300 personas, entre médicos, enfermeras, empleados y voluntarios participaron en esta operación.

El nuevo CHUM.
El nuevo CHUM. © Radio-Canada/Étienne Leblanc

El Hospital Nôtre-Dame era el último de los 3 hospitales de Montreal en mudarse hacia el nuevo mega-hospital. Los pacientes del Hospital Saint-Luc fueron transferidos el 8 de octubre y los del Hôtel-Dieu, el 5 de noviembre. En total, por el momento, el nuevo CHUM recibió a 273 pacientes provenientes de esos 3 hospitales.  Pero ahora ¿Qué suerte se le tiene reservada a los antiguos hospitales? El Dr. Fabrice Brunet, Presidente-director general del CHUM, explica.

El Hospital Saint-Luc, como ustedes saben será demolido. Para dar lugar a la Fase II de la construcción del Hospital universitario. Es decir, la torre para las oficinas de los médicos y los profesionales. Así como 40% de las consultas que no se hayan terminado en la primera fase del hospital.

El Hôtel Dieu permitirá garantizar las consultas durante 4 años mientras se termina la Fase II y que no se podrán llevar a cabo todavía en el nuevo CHUM, teniendo en cuenta que solo 60% de las instalaciones fueron  puestas en servicio. Y también para alojar las oficinas de los médicos y los profesionales.

Centro de Investigación del CHUM.
Centro de Investigación del CHUM. © Luc Lavigne

El Hospital Nôtre-Dame seguirá siendo un hospital general y el CHUM trabajará con su personal para garantizar la continuidad de los cuidados médicos durante todo el tiempo que sea necesario. ¿Pero tendrá una emergencia este nuevo hospital? Sí, pero…

El nuevo CHUM puede recibir las emergencias, pero es necesario recordar que es un hospital terciario o cuaternario. Es un hospital universitario y para las emergencias sería mejor ir primero a las que estén más cercanas del domicilio de los que la necesiten, salvo en el caso de problemas graves y en ese momento pueden dirigirse allí. Y si por cualquier tipo de circunstancias, una persona está en cualquiera de las otras emergencias y tiene un problema grave, el paciente será transferido al CHUM y nosotros estaremos siempre dispuestos a recibirlos.

La vocación esencial de este nuevo hospital universitario es para los cuidados, tratamientos e investigaciones especiales. La construcción de este hospital universitario costó 3.500 millones de dólares y su principal objetivo es lograr toda la integración de los cuidados médicos especializados, la enseñanza y la investigación.

Y constituir una opción para los pacientes más graves. Los que sufren de enfermedades crónicas que se agraven o los que sufren de enfermedades complejas, tales como trasplante de órganos, un cáncer severo o  de enfermedades neurológicas o genéticas o cardiovasculares.
El nuevo CHUM
© Cortesía del CHUM.

En el caso del tratamiento del cáncer, hay muchas innovaciones dice el Dr. Brunet. El CHUM es uno de los actores importantes, no es el único, porque hay otros hospitales que trabajan con este hospital universitario para hacer avanzar el conocimiento en el campo del cáncer.

Escuche

Y habrá cada vez más tratamientos de casos más complejos aunque el tratamiento del cáncer en general haya avanzado mucho en los últimos años y esté mejor controlado y mejor tratado. De hecho los pacientes  que sufren de cáncer tienen hoy en día una esperanza de vida más prolongada, pero necesitan al mismo tiempo un abanico de tratamientos más amplio, concluye el Dr. Fabrice Brunet, Presidente-director general del Hospital Universitario de la Universidad de Montreal.

Alain Gravel entrevistó al Dr. Fabrice Brunet.

Categorías: Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.