La delegación del gobierno sirio no se ha decidido todavía si reanudará o no las negociaciones de paz con la oposición, patrocinada por Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, afirmaron fuentes siria este lunes.
“Por el momento no se ha tomado una decisión definitiva. Damasco sigue pensando en la factibilidad de su participación (…) Apenas se tome una decisión, la comunicaremos por los canales diplomáticos habituales”, afirma la misma fuente.
De su lado, el jefe de la delegación de la oposición unificada, Nasr Hariri, “estará de regreso a Ginebra esta noche”, declaró Yahia al Aridi, portavoz de la delegación.

El jefe de la delegación de la oposición unificada, Nasr Hariri (centro) el 29 de noviembre 2017 en Ginebra. (FABRICE COFFRINI/AFP/Getty Images)
La oficina del emisario especial de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, que dirige las negociaciones, no se pronunció todavía sobre la reanudación de las negociaciones.
Durante una rueda de prensa el jueves pasado, Staffan de Mistura, había indicado que invitó a las delegaciones a reanudar las negociaciones “alrededor del martes”.
El viernes pasado, el jefe de la delegación gubernamental Bachar Al-Jaafari había dejado planear la duda sobre su regreso para la reactivación de las discusiones, cuestionando las declaraciones de la oposición sobre la renuncia del presidente sirio Bachar Al-Assad.

Staffan de Mistura, emisario especial de Naciones Unidas para Siria, el 30 de noviembre 2017, en Ginebra. (FABRICE COFFRINI/AFP/Getty Images)
Recordemos que la oposición sigue reclamando públicamente la renuncia del jefe del Estado antes de cualquiera solución política al conflicto. Bachar Al-Jaafari calificó esta posición de “provocadora y políticamente irresponsable”. “Mientras que la otra parte mantenga esta posición (…) no habrá ningún progreso”, dijo el jefe de la delegación gubernamental.
Esta octava ronda de negociaciones sobre el futuro de Siria en Ginebra, si se reanuda tal como previsto, se debe llevar a cabo hasta mediados de diciembre, dijo el emisario especial de Naciones Unidas.
Staffan de Mistura organizó ya 7 rondas de negociaciones desde 2016, sin obtener todavía ningún resultado. De Mistura desea concentrar esta vez las negociaciones en la redacción de una nueva constitución y la organización de elecciones legislativas bajo la supervisión de Naciones Unidas.
RCI/AFP/lar-elr/gca/lpt
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.