Veinticinco años después de su muerte, Pablo Escobar sigue suscitando el interés y la curiosidad de la gente en el mundo entero. Aquí en Canadá, el Club illico produjo el documental Pablo Escobar contado por su hijo, que fue puesto a disposición de sus miembros desde el jueves 30 de noviembre.
Después de varias películas y series de televisión, el cineasta Olivier Aghaby y el productor Eric Hebert, cuentan la historia de Pablo Escobar desde adentro. Desde el punto de vista de su familia misma y presentada en particular por su hijo, Sebastián Marroquín (Juan Pablo Escobar) y por primera vez, por su esposa, María Victoria Henao, a quien Pablo Escobar solía llamar Tata. Pero también por otras personas que lo combatieron, que lo ayudaron y que viveron en la azarosa y triste Colombia en que la convirtió en ese momento Pablo Escobar.
Escuche
Sebastián Marroquín, (Juan Pablo Escobar), hijo de Pablo Escobar. (YANN COATSALIOU/AFP/Getty Images)
En el documental producido por illico, Sebastián Marroquín evoca una hipótesis hasta el momento completamente desconocida y es que su padre no murió bajo las balas del Bloque de Búsqueda, sino que se suicidó.
Un equipo de filmación de 5 quebequenses filmó en distintos lugares de Colombia, incluyendo la famosa Hacienda Nápoles, acompañados por Sebastián Marroquín, para lograr presentar un retrato que se desmarca a su manera de lo que la famosa serie Narcos nos presentó del más grande narcotraficante colombiano.
Gracias a archivos de fotos y videos, que estuvieron escondidos durante todos estos años, el documental Pablo Escobar contado por su hijo, nos presenta imágenes inéditas, como la de un payaso en una fiesta para niños que le jala el bigote a Pablo Escobar. En otras circunstancias hubiera sido un payaso muerto.
También y por primera vez María Victoria Henao, Tata, habla públicamente sobre su relación con él y sobre las aspiraciones presidenciales de Pablo Escobar. Él solía decirle que se preparara para ser la Primera Dama del país. Ella confiesa en el documental que nunca le creyó. Pero no fue porque él no lo hubiese intentado. Su breve carrera política fue uno de los tragos más amargos que le tocó pasar y que le hizo pagar a Colombia con sangre y lágrimas.
Pablo Gómez Barrios conversó con el cineasta colombiano Germán Gutiérrez, quien pudo visionar el documental antes de su presentación al público la semana pasada.
EscucheEl Club illico es un departamento de Videotron, que ofrece un catálogo de películas y documentales, programas para niños y jóvenes y otros contenidos en francés.
Videotron es una compañía privada de telecomunicaciones canadiense, que ofrece servicios de distribución de televisión por cable, acceso a Internet, telefonía residencial por cable y telefonía celular en Quebec y Ontario.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.