Pamela Colombo, autora del libro, Espacios de desaparición. Vivir e imaginar los lugares de la violencia estatal, (Tucumán, 1975-1983)
Photo Credit: Leonora Chapman

Los espacios de los desaparecidos en Argentina, de Pamela Colombo

Lo que yo intenté hacer con este libro es contar, no tanto cómo se planificó la represión, sino cómo fue vivida. Decidí trabajar sobre los espacios– Pamela Colombo

Una investigación sobre la dictadura en Argentina aporta una nueva mirada al tema de los desaparecidos en los campos de concentración, no sólo por los espacios, sino porque cubre un período anterior al golpe de marzo de 1976 y porque su análisis se centra en una provincia del norte del país.

A partir del análisis de contenido de las entrevistas a familiares de detenidos-desaparecidos, a los militantes de partidos de extrema izquierda, de agrupaciones  guerrilleras y a los sobrevivientes de los centros clandestinos de detención, Pamela Colombo investiga las representaciones asociadas a los espacios de desaparición: el espacio del secuestro, el espacio del traslado, el espacio concentracionario y el espacio de inhumación.

Escuche
Buenos Aires, ARGENTINA: (ARCHIVO) Miembros de la organización de derechos humanos ’Madres de Plaza de Mayo’ sostienen una pancarta que reclama a sus hijos e hijas desaparecidos mientras caminan en 1980 en Buenos Aires. Según organizaciones de derechos humanos, cerca de 30,000 personas desaparecieron en Argentina durante la dictadura militar, 1976-1983. © DANIEL GARCIA/AFP/Getty Images)

En tanto que socióloga con una formación interdisciplinaria en geografía y en ciencias políticas, Pamela Colombo utiliza una metodología de investigación etnográfica, cercana a la antropología.

En su libro, Espacios de desaparición, se propone comprender el modo en que son vividos e imaginados los espacios en donde tuvo lugar la desaparición forzada de personas en la provincia argentina de Tucumán.

¿Por qué Tucumán?

La autora señala que Tucumán tiene muchas particularidades. Entre ellas, que la desaparición comenzó un año antes del golpe de Estado, en 1975, durante la implementación del llamado Operativo Independencia, que significó la ocupación militar de una gran parte del territorio tucumano. Es el inicio de los centros clandestinos de detención, también llamados campos de concentración.

¿Tucumán, un ensayo de la represión?

“Claramente estaban probando un montón de técnicas de contrainsurgencia que después van a ser aplicadas. Tucumán tiene el primer centro clandestino de detención, la escuelita de Famaillá. Podríamos pensar que hay una genealogía de la represión y que comenzó todo en Tucumán. Aunque para mí, la idea de laboratorio o de ensayo con Tucumán puede ser discutida. Porque hay cosas que se hicieron en Tucumán que no se van a hacer en otros lugares.

El Operativo Independencia fue implementado a inicios del 75, con el objetivo, decían los comunicados militares, de aniquilar a la subversión y en particular a la guerrilla rural del Partido Revolucionario de los Trabajadores, el PRT, el Ejército Revolucionario del Pueblo, ERP.

“Entonces hay técnicas que se aplicaron en esta zona muy particular a Tucumán que no las vamos a ver en otros lugares o las vamos a ver de manera diferente. No sólo hay centros clandestinos, hay bases militares, retenes, rastrillajes de pueblos enteros, desaparecen familias enteras, hay desplazamiento de población, hay creación de pueblos nuevos. Hay un montón de estrategias que quizás no van a ser repetidas igual en Argentina. Por eso yo siempre intento poner matices. Se probaron muchas cosas y a nivel nacional fue un poco diferente”.

Pamela Colombo definió varios espacios por los que transitaron las personas que eran secuestradas y desaparecidas, como en una secuencia. Espacios de la confrontación-del secuestro-del traslado-espacios concentracionarios-de inhumación-de entrehumación.

La desaparición

“La desaparición no pasa solamente dentro del centro clandestino de detención. La desaparición toca y modifica muchos más espacios y sucede en muchos más espacios. Entonces era proponer una especie de serie. La desaparición empieza en el momento cero, es el momento del secuestro. En Tucumán esto fue en las casas de las personas. Las fuerzas de seguridad llegaban y secuestraban a la gente en sus propias casas. Hay un capítulo en el libro donde yo trabajo sobre esa experiencia de la gente que tuvo que seguir viviendo en esas casas. Cómo es esa manera de reinvertir y revertir ese espacio, seguir viviendo en ese lugar que es también el lugar de la espera, que es el último lugar donde se vio al familiar.

El traslado

Una vez que secuestraron a la persona, la llevaron a un centro clandestino, pero hay muchos recorridos. No era lineal. Muchas veces se los trasladaba a otro lugar. Y después estaban los famosos traslados finales, un eufemismo para decir que iban a matar a esa persona. Mi idea entonces es problematizar esos lugares porque justamente, pensar ese espacio en movimiento del traslado, es un espacio muy particular porque es un espacio que se muestra. Es el momento en que el desaparecido está visible, está circulando en la ciudad o en el pueblo.

El espacio de concentración

Es el campo.  Fue trabajar con el relato de los sobrevivientes y ver cómo ellos habían vivido esos espacios que no podían ver. Y todo el componente imaginario de esa experiencia.

Los espacios de exhumación

Son los lugares donde se esconde, se entierran clandestinamente los cadáveres, pero con una novedad en el caso de Tucumán y que tiene que ver con que había una zona de ocupación militar. No siempre se hicieron fosas comunes para ocultar los cuerpos, sino que en la zona de ocupación militar en el suroeste da la provincia, a veces solamente los tiraban. Hay muchos relatos de gente que vio cadáveres en medio del monte, de las rutas. Entonces también fue trabajar con esa exposición del cuerpo del desaparecido.

La investigadora y la relación con los sobrevivientes

«Fue una experiencia muy intensa, un gran desafío. Yo iba todos los años a Tucumán. El grupo de investigación de Buenos Aires, con el que trabajaba,  me abrió muchísimas puertas, y también estando allí uno va armando su red o lo que se llama la bola de nieve. Una persona que entra en confianza con uno,  presenta a sus amigos.

Pero es verdad que Tucumán es muy particular, es una sociedad que fue muy golpeada, durante la dictadura y después también. El general Bussi que gobernó Tucumán durante la dictadura va a ser reelegido en democracia. Y eso significa un montón de cosas, la continuidad de un sistema represivo que no se terminó de desmantelar. Hay una actualidad del miedo muy palpable en Tucumán.

Pamela recuerda particularmente una entrevista con una sobreviviente, muy emotiva,  que al final le hizo una  pregunta:

Bueno, ¿qué vas a hacer con todo esto?

Creo que siempre es insuficiente lo que uno hace con todo eso. Es tanto el dolor vivido y tan intenso lo que a uno le cuentan, y uno va en realidad dentro de los límites de las herramientas que tiene, a contar una partecita muy chica, hay muchas cosas que no he podido incluir en el libro.

El futuro

Como proyecto futuro Pamela piensa continuar con el tema de espacio  y violencia de Estado. La academia tiene sus límites. Uno aporta un granito de arena a un debate que espera que no sea solo un debate académico sino que sirva también para cuestiones más concretas.

General retirado Antonio Domingo Bussi (D), gobernador de la provincia de Tucumán durante la dictadura en Argentina (1976-83) y su jefe militar Luciano Benjamin Menéndez (2), durante el juicio donde fueron condenados a cadena perpetua por cargos de crímenes contra la humanidad en Tucumán, Argentina, el 28 de agosto de 2008. © JORGE OLMOS SGROSSO / AFP / Getty Images)

La historia de los cuatro pueblos

Durante la investigación, Pamela se encontró con gente en la zona rural de Tucumán que vivió la ocupación militar y que le contaban historias de cuatro pueblos que habían creado los militares durante el Operativo Independencia.

“Son cuatro pueblos que llevan el nombre de militares que en teoría cayeron en enfrentamientos con la guerrilla. Fueron pueblos creados muy al borde del monte donde había la presencia de una guerrilla rural. Los militares van a crear cuatro pueblos y desplazar población campesina que vivía dispersa en el monte y los van a llevar a vivir allí. Esos pueblos siguen existiendo y se siguen llamando de la misma manera”.

Ella fue en 2014 por primera vez a los pueblos a hacer entrevistas con la gente que vive allí y que fue desplazada y dice que estando allí se dio cuenta que tenía material para una investigación completamente diferente.

No se trata de la violencia destructiva que es la que yo abordo en mi libro Espacios de desaparición  sino tal vez otra parte menos trabajada del vínculo entre la violencia y el espacio que es la parte de la construcción. Cuáles son los legados materiales de infraestructura que nos ha legado la dictadura militar. Que tiene que ver con los planes de acción cívica-militar que fueron aplicados.

La experiencia en Canadá

Pamela Colombo estuvo tres meses como investigadora invitada en el departamento de Sociología de la UQAM donde dio talleres sobre Políticas de Desarrollo y Políticas de Contrainsurgencia y también estuvo con la Universidad de Montreal. Su plan es establecerse en este país.

Esto y mucho más en la conversación de Pamela Colombo, autora del libro, Espacios de desaparición. Vivir e imaginar los lugares de la violencia estatal, (Tucumán, 1975-1983) con Leonora Chapman, Radio Canadá Internacional.

Escuche

Pamela Colombo es investigadora Marie Skłodowska-Curie en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS-IRIS, Paris) Es Doctora en Sociología por la Universidad del País Vasco (UPV), Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Master en Filosofía de la Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.