El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.
Photo Credit: Mikhail Metzel

Congresistas peruanos exigen explicaciones a Kuczynski sobre su relación con Odebrecht

El mayor partido opositor de Perú exigió este martes al presidente Pedro Pablo Kuczynski que explique ante el Congreso su relación de negocios con Odebrecht, en una nueva ofensiva contra el mandatario tras admitir que trabajó para una obra de la constructora brasileña envuelta en una serie de escándalos por pago de sobornos.

El partido Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori busca que Kuczynski se reúna con un grupo legislativo que investiga a Odebrecht, pero el mandatario se resiste a entrevistarse personalmente con ellos y solo ha aceptado responder sus preguntas por escrito, alegando que no está obligado a recibirlos dada su investidura presidencial.

“Espero señor presidente, como lo esperamos todos los peruanos, que usted deje de esconderse tras el sillón presidencial, que dé la cara (…) y le explique al Perú su participación en estos actos de corrupción”, dijo uno de los voceros de Fuerza Popular, el legislador Daniel Salaverry.

“Esperamos que usted hable con la verdad, que deje de mentir, señor Kuczynski”, agregó Salaverry, acompañado de otros legisladores del partido que domina el Congreso unicameral.

Kuczynski admitió el sábado haber trabajado como asesor financiero para el proyecto de irrigación Olmos de Odebrecht así como de varias compañías que necesitaban financiamiento privado para grandes proyectos, esto después de haber negado a mediados de noviembre que fue consultor de la constructora brasileña.

Un letrero de Odebrecht frente a la villa olímpica de los Juegos de Rio 2016, ahora abandonada, el 12 de abril de 2017 en Río de Janeiro, Brasil. La firma brasileña Odebrecht está envuelta en una serie de escándalos por pago de sobornos en la región.
Un letrero de Odebrecht frente a la villa olímpica de los Juegos de Rio 2016, ahora abandonada, el 12 de abril de 2017 en Río de Janeiro, Brasil. La firma brasileña Odebrecht está envuelta en una serie de escándalos por pago de sobornos en la región. © Mario Tama/Getty Images

Los legisladores oficialistas defendieron a Kuczynski y afirmaron que Fuerza Popular busca presionar al Gobierno en momentos en que el partido es investigado por la Fiscalía, por supuestamente haber recibido fondos de Odebrecht para la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011.

Odebrecht admitió haber pagado en Perú al menos 29 millones de dólares en sobornos para asegurar la obtención de contratos durante los últimos tres gobiernos del país, en el mayor escándalo de corrupción de América Latina.

Kuczynski fue ministro de Economía del expresidente Alejandro Toledo, quien gobernó entre 2001-2006 y que según los fiscales, recibió un soborno de 20 millones de dólares de Odebrecht a cambio de ganar un contrato para construir una carretera interoceánica. Sin embargo Kuczynski no ha sido involucrado como sospechoso en este caso.

“Señor presidente, el único responsable de la poca confianza que le tiene el pueblo peruano, de su baja credibilidad, es usted, un país que no confía en su gobernante, señor Kuczynski, es un país que no avanza”, afirmó Salaverry.

La popularidad de Kuczynski descendió en noviembre a un 27 por ciento, en medio de turbulencias políticas e investigaciones a empresas y ex presidentes del país, acusados de corrupción y de lavado de dinero.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.