Nuevos datos muestran que la adquisición de viviendas por parte de compradores extranjeros está disminuyendo en la región de Ontario en la que se aplica un impuesto suplementario a los no residentes.
El gobierno de Ontario informó que entre agosto y noviembre los extranjeros, que no son ciudadanos ni residentes permanentes, así como las corporaciones extranjeras, representaron el 1.9 por ciento de las transacciones inmobiliarias en la vasta región de la Gran Herradura Dorada, que abarca Toronto.
Esta cifra es inferior al 3,2 por ciento registrado en los tres meses anteriores, período en el que también se registró una disminución con respecto al 4,7 por ciento registrado en el primer mes de vigencia del impuesto a la especulación de no residentes.
En Toronto, las cifras más recientes muestran que el 3,8% de las transacciones fueron realizadas por compradores extranjeros, cifra inferior al 5,6% de los últimos tres meses.

El impuesto del 15 por ciento a la venta de bienes inmobiliarios en el área metropolitana de la Gran Herradura Dorada fue aplicado a partir de abril a los compradores extranjeros, ya sean personas o corporaciones.
Hasta la fecha, Ontario ha recaudado unos 133 millones de dólares en impuesto en este rubro. Este monto incluye transacciones que podrían estar sujetas a descuentos, como las personas que posteriormente obtengan la ciudadanía canadiense o el estatus de residente permanente, así como en favor de los extranjeros que trabajan en Ontario y los estudiantes internacionales.
La Corporación Hipotecaria y de Vivienda de Canadá (SCHL) y el Departamento de Estadísticas de Canadá publicaron este martes datos que muestran que los compradores extranjeros constituyen una porción minúscula del mercado de compra y venta de viviendas en el país, pero lo que poseen son bienes inmobiliarios más caros y más nuevos que el propietario canadiense promedio.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.