El conocido músico de jazz, baterista y compositor mexicano-estadounidense Antonio Sánchez estará presentándose el jueves primero de febrero próximo en el Vogue Theatre en el marco del PuSh Festival de la ciudad de Vancouver. En ese espectáculo tocará la música que compuso para la película Birdman.
Escuche
Cortesía de PuSh Festival
Antonio comenzó a interesarse en la música casi por accidente cuando tenía 5 años de edad. Una vez con sus padres estuvieron en la casa de Fito Navas, un amigo de la familia que tenía una batería. Cuando Antonio vio la batería se enamoró rotundamente, a primera vista, de ese instrumento.
Fito Navas, que más tarde terminó siendo su primer maestro, puso en el tocadiscos la canción Whole Lotta Love de Led Zeppelin y empezó a tocar la batería al ritmo de ese disco. El pequeño Antonio, que hoy tiene 46 años, cuando escuchó esa música, quedó flechado por el resto de su vida.
Cuando le pregunté en entrevista de cómo habían reaccionado sus padres de tener a un futuro baterista en la casa, Antonio me dijo que en su familia siempre han sido unos enamorados del arte y de la música. Y el hecho que el niño saliera músico no les pareció para nada extraño.
Su abuelo es Ignacio López Tarso, uno de los actores más reconocidos de México y Latinoamérica, que aún a sus casi 93 años en enero próximo, sigue actuando. En la actualidad trabaja en dos obras de teatro simultáneamente, presentando entre 8 y 10 presentaciones por semana.
Antonio siempre contó con el apoyo incondicional de su familia. “Básicamente empecé a tocar la batería por mi madre, porque es una gran aficionada de la música en general, pero sobre todo del rock and roll. Y yo crecí escuchando a los Beatles, los Rolling Stones, Led Zeppelin, Jimmy Hendrix, Janis Joplin, The Queen, The Who, todos estos grupos de rock and roll extraordinarios de los 60 y los 70”, nos dice Antonio.

Cortesía de PuSh Festival
Y fue gracias a esa cultura musical adquirida desde niño en casa, que comenzó a enamorarse de la música. Y cuando empezó a tocar la batería, lo primero que quiso hacer fue tocar como esos grupos. Entonces ponía esos discos y trataba de imitar al baterista que tocara en el disco. Fue una educación muy intuitiva al principio, pero después empezó a formalizar sus clases y su educación musical.
Fue así como comenzó a estudiar en la Escuela Superior de Música del Instituto de Bellas Artes de México, porque quería estudiar piano clásico y porque quería aprender otro instrumento que lo ayudara a entender un poco más de armonía, de melodía, de forma y a su juicio fue una gran decisión. Eso le permitió componer e interpretar y sobre todo, pensar más como músico que como baterista exclusivamente. Después siguió sus estudios de Jazz en el prestigioso Berklee College of Music de Boston, Massachussets. Después de haberse graduado con honores se ganó una beca para hacer un Master en Improvisación de Jazz en el Conservatorio de Música de Nueva Inglaterra en Boston.
Antonio es el compositor e intérprete de la música de la película Birdman o La inesperada virtud de la ignorancia, del cineasta mexicano Alejandro González Iñarritu.
EscucheAunque Antonio ha grabado ya varios discos, con él también conversamos entre otras cosas de Bad Hombre su primer disco solista que tiene un poderoso mensaje con una alerta socio-política basada en la preocupación por su país: México y por la actitud de Donald Trump con respecto a los indocumentados mexicanos en particular.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.