El presidente Nicolas Maduro durante una sesión de la Asamblea Nacional Constituyente en el Palacio Federal Legislativo en Caracas, el 7 de septiembre 2017. (REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS PICTURE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. - RC1B20248EC0)

Partidos políticos podrían ser excluidos de las elecciones de 2018 en Venezuela

La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela aprobó este miércoles un decreto que priva de estatus político a los partidos que boicotearon las elecciones municipales del 10 de diciembre pasado, lo que podría impedir a las principales formaciones políticas de participar en las elecciones presidenciales de 2018.

Los partidos Primero Justicia, Acción Democrática y Voluntad Popular, no presentaron candidatos en las elecciones municipales para protestar porque consideraban esas elecciones sesgadas y concebidas para perpetuar “la dictadura” del presidente Nicolás Maduro.

Sesión de la Asamblea Nacional Constituyente en Caracas, Venezuela, el 8 de agosto 2017. (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins – RC1B291B3D70)

El presidente Maduro había advertido ya que su ausencia en las elecciones municipales les impediría participar en las próximas elecciones presidenciales. La Asamblea Nacional Constituyente adoptó un decreto a ese respecto este miércoles. Los partidos perdieron sus estatus jurídico y deben ahora reinscribirse ante el Consejo Nacional Electoral, dice el decreto.

Teniendo en cuenta que el Consejo es fiel al presidente Maduro y que los obstáculos se multiplican para la oposición, esto podría traducirse por una imposibilidad para estos partidos de participar a las elecciones presidenciales que se deben llevar a cabo antes del fin de 2018.

Delcy Rodriguez, Presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente. (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins – RC181E21ABA0)

Nicolás Maduro podría presentarse nuevamente, pero dos de sus principales opositores, Leopoldo López, jefe de Voluntad Popular está asignado a residencia y Henrique Capriles, jefe de Primero Justicia, tiene prohibido ejercer su función política.

La embajada de Estados Unidos en Venezuela criticó el decreto de la Asamblea Nacional Constituyente. “El gobierno venezolano y su Asamblea Constituyente ilegítima inventan reglas a medida que avanzan. Eso no es la democracia”, declaró la embajada estadounidense en su cuenta Tuiter.

RCI/Reuters/ech/dr

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.