El primer ministro español, Mariano Rajoy, se niega a considerar una reunión con el ex presidente catalán Carles Puigdemont, cuyo partido parece estar en una posición fuerte para formar el próximo gobierno de Cataluña luego de las históricas elecciones celebradas el jueves.
Reaccionando a los resultados de las elecciones este viernes por la mañana, Rajoy no dudó en su respuesta cuando se le preguntó si estaba dispuesto a reunirse con el Sr. Puigdemont, como le había sugerido éste más temprano desde Bruselas, donde se exilió después de ser acusado de sedición y rebelión por la justicia española.
«La persona con la que debería sentarme es la que ganó las elecciones, la señora Arrimadas», dijo el jefe del gobierno español. Se refería a la líder del partido centrista Ciudadanos, Inès Arrimadas, que terminó las elecciones en primer lugar con 37 de los 135 escaños en la próxima legislatura.
La reconciliación debe ser la primera tarea de quien gobernará. Estoy convencido de que Cataluña abre ahora una nueva etapa basada en el diálogo y no en el enfrentamiento y la unilateralidad.
-Mariano Rajoy
Pero pese a que salió de la cita electoral como la fuerza con más apoyos, el partido ha renunciado, de momento, a liderar los contactos para formar Gobierno.
Inés Arrimadas ha explicado este viernes que ahora esperarán a «ver qué pasa en las próximas semanas y qué hacen los separatistas». «No vamos a adelantar escenarios. Veremos qué hace Carles Puigdemont. No se puede dar nada por hecho», ha añadido la candidata, que logró un hito este jueves. Por primera vez, un partido no nacionalista ganó los comicios autonómicos en escaños y votos. Pero servirá de poco. Sus posibilidades de hacerse con la Generalitat se esfuman ante la mayoría absoluta secesionista.

Cuando se le preguntó qué pasaría si el Sr. Rajoy no respondía a su invitación, el Sr. Puigdemont respondió: «Merecemos que nos escuchen al menos. […] porque nos hemos ganado el derecho de ser escuchados. […] No pido lo imposible, pido que nos escuchen. »
Digo que quiero hablar con Mariano Rajoy, porque él ha sido responsable de todo lo que sucedió, él es responsable del desastre en su partido político. Él tiene una gran responsabilidad. Pero si quiere delegar otro responsable, no tengo ningún problema.
-Carles Puigdemont
Puigdemont también pidió el viernes ser escuchado por las instituciones europeas después de la victoria de los separatistas en las elecciones en Cataluña.
«La Comisión Europea ha aceptado la solución de Rajoy. No le pido que cambie su punto de vista, simplemente le pido que escuche al pueblo catalán […] Creo que es necesario escuchar a todas las partes en este conflicto, el pueblo catalán tiene el derecho de ser escuchado «, dijo.
La Unión Europea se ha alineado firmemente con Madrid en la lucha contra los independentistas catalanes, para gran disgusto de Puigdemont, quien no dejó de criticarlos durante la campaña electoral.
Radio Canadá -Agence France-Presse- Le monde-El País
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.