Aunque el cambio climático es más prominente en el norte, el clima cálido es una señal de lo que vendrá en el sur
Photo Credit: (Marco Tedesco / WWF)

El Ártico nunca regresará a los fríos días anteriores, según informe de cambio climático

Es probable que el Ártico nunca regrese a sus antiguos días fríos debido a los efectos del cambio climático, según Informe del Ártico 2017.

El informe es un estudio en evolución que comenzó en 2006 y se actualiza anualmente para analizar el estado actual del medioambiente del Ártico. En 2017, incluyó contribuciones de 85 investigadores en 12 países.

Este año determinó que el clima en el Ártico ha alcanzado una más cálida temperatura, y los efectos del cambio climático en la región son prácticamente irreversibles.

El investigador Chris Derksen mide la densidad de nieve cerca de Daring Lake, N.W.T. ©  (Presentado por Chris Derksen)

«Lo que solíamos llamar un año realmente cálido en el Ártico o un verano realmente cálido es ahora bastante normal «, dijo Walt Meier, investigador principal del Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo y colaborador del informe.

“Lo que tenemos ahora cuando hace calor, cuando tenemos un año realmente relativamente cálido, es algo que no solíamos ver nunca. Estamos batiendo récords».

El informe encontró que algunos de los mayores cambios en el medio ambiente del Ártico son el descongelamiento del permafrost, la disminución de los volúmenes de hielo marino y la capa de nieve, y el calentamiento de las temperaturas. De hecho, la temperatura del Ártico está aumentando al doble de la tasa de la temperatura global.

Según David Phillips, climatólogo principal de Environment and Climate Change Canada, el clima del Ártico se está calentando a tal punto que los veranos libres de hielo ya se pronostican para el futuro.

«No se trata de cambiar», le dijo Phillips a CBC. «Y creo que la mejor suposición es el pronóstico de que lo que se ve en realidad es solo un ensayo general, el acto inicial de lo que vamos a ver aún en más grande en los próximos años», dijo.

Phillips dijo que un clima cálido en el norte puede afectar la forma de vida tradicional del norte: significaría que la gente tiene que salir a cazar más; será más difícil mantener los caminos de hielo; y la vegetación puede verse afectada.

El hielo marino quebrado emerge de debajo del casco del rompehielos finlandés MSV Nordica mientras navega a través del Estrecho de Victoria al atravesar el Pasaje del Noroeste del Ártico. © (David Goldman / Associated Press)

Reversión no imposible, pero poco probable

Chris Derksen, investigador de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, le dijo a CBC que aunque es poco probable revertir los efectos del cambio climático en el Ártico, no es imposible. Dijo que debido a que la tasa de calentamiento está ligada al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, una disminución en las emisiones podría revertir los cambios climáticos.

«Tomaría un esfuerzo sostenido y duradero para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero antes de que viéramos las temperaturas en el Ártico regresar a los niveles tradicionales que hemos visto en el pasado», dijo.

El Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de los Territorios del Noroeste ha desarrollado un borrador del Marco Estratégico de Cambio Climático para enfrentar el cambio climático en el territorio.

Los objetivos de la estrategia son crear una economía que reduzca la dependencia de combustibles fósiles en 20% para 2030, en comparación con las tasas de uso en 2015, y desarrollar conocimiento y comprensión del cambio climático en el territorio y cómo los norteños pueden adaptarse a él.

Meier dijo que aunque el cambio climático es más prominente en el norte, el clima cálido es una señal de lo que vendrá en el sur.

Categorías: Medioambiente y vida animal
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.