«Las extinciones masivas no son partes normales de la historia de vida de la tierra. Son eventos muy raros. En los últimos 500 millones de años, se han producido cinco extinciones masivas. Esta es la razón por la cual los científicos se refieren a lo que le estamos haciendo ahora mismo a la Tierra, como la sexta extinción masiva”.
–Científicos advierten sobre la creciente clase media en el mundo

Un grupo de 15,000 científicos de 184 países lanzó este año una advertencia en defensa del destino del planeta.
Desde una disminución en el suministro de agua dulce, a zonas muertas oceánicas, hasta la destrucción del bosque, los científicos que dan la alarma dicen que estamos en camino de un evento de extinción en masa. En este siglo, del 50 al 75 por ciento de las especies en la tierra podrían morir por completo. Si eso sucede, los científicos dicen que no podremos revertir el daño.
Escuche
Los efectos del cambio climático ya se sienten muy cerca. Este año, las Islas de Toronto fueron arrasadas después de los altos niveles de agua en el Lago Ontario. Pero no solo será la geografía de la ciudad la que se verá afectada, los expertos en clima creen que pronto empezaremos a ver los impactos en la salud personal.
«Estamos viendo más enfermedades, ya que la temperatura se calienta», dice Gideon Forman, analista de cambio climático de la Fundación David Suzuki. «Vamos a ver más garrapatas que transmiten la enfermedad de Lyme, por ejemplo. Vamos a ver más y más enfermedades relacionadas con el calor, especialmente para las personas mayores y los niños».
El crecimiento de la población sigue siendo una de las mayores preocupaciones.
Eileen Crist es coautora del documento y profesora del Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad de Virginia Tech.
Ella dice que el problema no son solo los números, sino el aumento en el consumismo que viene con una creciente clase media global.
«El problema fundamental en realidad no es la población per se. En realidad, el problema fundamental es el consumo excesivo», dice ella.
La amenaza constante de una clase media en crecimiento
En los últimos 25 años, la clase media ha crecido significativamente en lugares como China, India y otras áreas comúnmente denominadas como «mundo en desarrollo». Pero a medida que un gran número de personas sale de la pobreza, se mudan a la zona de consumo.
«Son esos miles de millones de personas en su consumo agregado lo que esencialmente está impulsando la crisis ecológica».
– Eileen Crist

A partir de 2016, se considera que la clase media global comprende más de tres mil millones de personas en el nivel de clase de consumidor, lo que significa que pueden comprar bienes y servicios más allá de aquellos que satisfacen sus necesidades básicas.
Crist dice que ese número se duplicará en las próximas dos o tres décadas, agregando a su paso una tensión paralizante en el planeta.
Nuevos datos, especialmente sobre los precios y el crecimiento, sugieren que la clase media global, que asciende a unos 3.200 millones en 2016, podría ser considerablemente mayor, en unos 500 millones de personas, que los cálculos previos sugeridos.
– Informe: La expansión sin precedentes de la clase media global
«Los humanos toman demasiados recursos del planeta. Hemos destruido demasiados hábitats naturales. Tomamos demasiado del océano».
-Eileen Crist.
La igualdad de género puede ayudar a salvar la Tierra
El creciente gasto de la clase media tendrá sin duda un efecto en las emisiones de carbono, pero el tamaño dependerá de las políticas gubernamentales. Si las ciudades se planifican adecuadamente con edificios energéticamente eficientes y transporte masivo, y si se introducen campañas agresivas para proporcionar educación secundaria universal a las niñas, entonces la huella de carbono de la expansión global de la clase media se puede reducir considerablemente.
– Informe: La expansión sin precedentes de la clase media global
La equidad y la educación
Eileen Crist señala que hay dos marcos principales para abordar el problema del crecimiento de la población, y ambos se refieren a los derechos humanos.
«El que todos conocemos desde hace mucho tiempo es equidad de género», dice Crist.
«Cuando las mujeres tienen poder, eligen tener menos hijos. Este es un hallazgo que vemos en todos los ámbitos».
Y argumenta que el mayor cambio proviene de priorizar la educación superior.
«Queremos que cada niña y cada joven de este planeta vaya más allá de la educación primaria hacia la secundaria y más allá», explica.
«Solo la educación primaria marcará la diferencia en cuántos hijos tendrá una mujer, pero en realidad, comienzas a ver la gran diferencia cuando vas a la educación secundaria y la educación universitaria».

Las realidades de la extinción masiva
Los científicos detrás de la nueva advertencia también dicen que estamos en medio de una extinción masiva.
Una extinción masiva ocurre cuando el planeta está perdiendo del 50 al 75 por ciento de sus especies. Ese evento podría venir desde fuera del planeta o desde dentro del planeta.
En este caso, está dentro y los humanos están detrás de esto.
«Las extinciones masivas no son partes normales de la historia de vida de la tierra. Son eventos muy raros. Por lo tanto, en los últimos 500 millones de años, se han producido cinco extinciones masivas. Esta es la razón por la cual los científicos a menudo se refieren a lo que estamos haciendo ahora mismo como la sexta extinción masiva «, dice Crist.
La consecuencia es que la Tierra tardará de cinco a 10 millones de años en recrear otro capítulo de la biodiversidad vibrante. Esencialmente, estamos legando ese empobrecimiento de la biosfera a todas las generaciones humanas por venir.
Por qué no podemos ignorar otra advertencia
Crist dice que no puede imaginar qué pensarán las personas en los siglos 22 y 23 sobre nuestras elecciones, dada la amplitud de la evidencia que demuestra que sabíamos a dónde iban las cosas y, sin embargo, no se las detuvo.
«Vivimos en este planeta espectacularmente hermoso y diverso con tantas formas de vida increíbles, pero lo estamos destruyendo intencionalmente”.
«Nuestro cerebro fisiológico no ha cambiado desde que estábamos vagando por la sabana», dice Robert Gifford, de la Escuela de Estudios Ambientales de la Universidad de Victoria. «Nuestra especie tiene aproximadamente 300,000 años de antigüedad; durante ese tiempo, a nuestra especie no le importaba lo que estaba sucediendo a 10 km de distancia, o dentro de cinco años. Salir a la caza hoy, alimentar a nuestros niños hoy.
«Este núcleo de nuestro cerebro, este antiguo cerebro, todavía está conectado al aquí y al ahora. El cambio climático, por supuesto, somos capaces de pensarlo, pero está por llegar pero más tarde».
A pesar de esa característicadel cerebro humano, Forman de la Fundación David Suzuki cree que si podemos superar las barreras mentales, los simples cambios individuales en los hábitos pueden tener un impacto profundo.
«Piensa en tus nietos», dice. «Piensa en la vida que van a tener que vivir. Si te importan tus hijos y tus nietos, debes preocuparte por el cambio climático».
CBC/Fundación Suzuki/
La entrevista con Eileen Crist es de Brent Bambury.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.