Un diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) murió baleado este jueves en el Estado mexicano de Jalisco, que en los últimos meses ha sufrido un aumento de la violencia ligada al crimen organizado.
Saúl Galindo fue atacado por un grupo de pistoleros que interceptó la camioneta en la que viajaba en compañía de su hijo por una carretera del municipio de Tomatlán, cerca de la turístico Puerto Vallarta, en la costa del Pacífico, informó la Fiscalía local en un comunicado.
Galindo murió en un hospital cercano a causa de dos impactos de escopeta, agregó la Fiscalía, que informó que el ataque no dejó más lesionados.
“La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para iniciar con las indagatorias y dar con los probables responsables de la agresión”, añadió.
Jalisco es uno de los Estados más violentos del país, es la cuna del denominado Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que se ha expandido tanto en México como en otros países, incluyendo Estados Unidos, según datos oficiales.
Los constantes enfrentamientos entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa por el control de las rutas para el tráfico de droga han provocado un aumento de la violencia en ese Estado.

Entre enero y noviembre se registraron 1,218 asesinatos en Jalisco, un aumento en comparación a los 1,153 ocurridos en 2016.
“Lo que sucede en Jalisco no es más que el fracaso de la seguridad en nuestro país,” dijo a medios Víctor Hugo Prado, presidente estatal del PRD, quien describió el crimen como “lamentable, triste”.
Esta semana, Salvador Magaña, un activista e integrante del izquierdista Partido Movimiento Ciudadano fue asesinado en ese mismo Estado luego de denunciar mediante las redes sociales que en una entidad gubernamental se repartían víveres en apoyo al oficialista Partido Revolucionario Institucional, (PRI) del presidente Enrique Peña Nieto.
El 2017 será para México el año más violento en dos décadas, con unos 26,573 homicidios registrados hasta noviembre, según cifras oficiales. Esto llevaría al gobierno del criticado presidente Peña Nieto a registrar las tasas más altas de asesinatos desde que hay recuentos en el país.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.