Jean Liu, presidenta de Didi Chuxing, durante el Foro Global de Negocios Bloomberg, el 20 de septiembre 2917. (Misha Friedman/Bloomberg via Getty Images)

La compañía china de reserva de taxis Didi Chuxing compró la brasileña 99 Taxis

Didi Chuxing, la principal aplicación china de reserva de vehículos con chofer, anunció este jueves que compró la compañía brasileña 99 Taxis, consolidando así su ambición de rivalizar con la estadounidense Uber en el servicio internacional.

Didi, que reivindica más de 450 millones de usuarios, poseía ya una buena parte de las acciones de la compañía brasileña en la cual había invertido 100 millones de dólares hace un año.

En un comunicado, Didi Chuxing anunció sin revelar el monto, haber tomado el control total de 99 Taxis y de sus 14 millones de usuarios registrados, confirmando así su voluntad de operar en el mercado sudamericano que se encuentra en pleno crecimiento.

Las aplicaciones para teléfonos inteligentes de Uber y Didi Chuxing. (Zhang Peng/LightRocket via Getty Images)

Después de haber despojado a Uber del mercado en China, Didi viene a hacerle competencia en ciudades brasileñas extremadamente estratégicas. Según Bloomberg News, Sao Paulo y Río de Janeiro son las dos principales ciudades mundiales en lo que respecta al número de trayectos pasados por la aplicación Uber, seguidas por Ciudad de México.

Según la compañía china, la adquisición de 99 Taxis es “una nueva etapa decisiva en su estrategia internacional. Además de la adquisición de la compañía brasileña, Didi había comprado ya acciones en la compañía de reservas de taxis india Ola, así como en la estadounidense Lyft, rival de Uber en Estados Unidos. También se encuentra ya en Europa donde concluyó una alianza con la firma Taxify de Estonia, país de la región báltica, que se encuentra presente en unos 20 países europeos y se instaló en París en octubre pasado.

Jean Liu, presidenta de Didi Chuxing el 27 de junio 2017. © VCG/VCG via Getty Images

Didi Chuxing, que había comprado el año pasado las operaciones de Uber en China después de una larga y costosa batalla, afirma controlar 90% del mercado de los VTC (Vehículos Turismo con Conductor) en su país y la casi totalidad del mercado local de reservas de taxis por aplicación móvil.

Entre los principales inversionistas en Didi Chuxing, considerada como una de las nuevas empresas mejor valorizadas en Asia, se encuentran el gigante japonés de telecomunicaciones Softbank y el fondo de los Emiratos Árabes, Mubadala Capital. La compañía china está evaluada en la actualidad en 56.000 millones de dólares.

Didi Chuxing fue creada en 2015 gracias a la fusión de dos aplicaciones que se hacían la competencia apoyadas por los gigantes chinos de Internet, Alibaba y Tencet. La compañía afirma que en la actualidad realiza más de 25 millones de desplazamientos diarios.

RCI/AFP

Categorías: Economía, Internacional
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.