El ministro de Trabajo de Ontario, Kevin Flynn, dijo que está intensificando la aplicación de la Ley 148, que incluye un aumento del salario mínimo en esa provincia.

El ministro de Trabajo de Ontario, Kevin Flynn, dijo que está intensificando la aplicación de la Ley 148, que incluye un aumento del salario mínimo en esa provincia.
Photo Credit: CBC

Ontario intensifica medidas para el cumplimiento del aumento del salario mínimo

La provincia más populosa de Canadá, Ontario, está intensificando sus esfuerzos para hacer cumplir las nuevas normas laborales incluidas en la Ley 148.

Entre varias de sus disposiciones, esa ley que entró en vigor el 1 de enero establece el aumento del salario mínimo a 14 dólares por hora de trabajo.

Este lunes en Toronto el ministro de Trabajo de Ontario, Kevin Flynn, lanzó una advertencia a los empleadores, declarando que es «completamente inaceptable» que las empresas privadas respondan a la medida retirando otros beneficios a sus empleados.

La semana pasada, empleados de varias franquicias de la cadena de comida rápida Tim Hortons en Ontario reportaron que sus empleadores les quitaron beneficios tales como las pausas pagadas.

Los dueños de la franquicia justificaron esas medidas indicando que son a consecuencia del aumento del salario mínimo.

En una carta que salió a la luz pública la semana pasada, una franquicia de Tim Hortons en la pequeña ciudad de Cobourg, en Ontario, eliminó las pausas pagadas y pidió a los empleados que paguen una mayor parte de los costos de sus beneficios

«Sabíamos que al entrar en vigor la ley 148, algunas empresas reaccionarían. En toda la historia, nunca se ha aumentado el salario mínimo sin que la comunidad empresarial haga un escándalo o levante preocupaciones», dijo Flynn a los periodistas. »

El ministro del Trabajo de la provincia de Ontario, Kevin Flynn.
El ministro del Trabajo de la provincia de Ontario, Kevin Flynn. © Canadian Press/ Frank Gunn

“Es totalmente inaceptable que algunas empresas se desquiten con sus trabajadores. Simplemente está mal. Es un acto de matones que no tiene cabida en esta provincia y no será tolerado»,

Kevin Flynn, ministro de Trabajo de Ontario,


En este contexto, su ministerio está enviando inspectores a los lugares de trabajo donde se sospecha que está cometiendo contravenciones a la Ley de Normas laborales o a la Ley de Salud y Seguridad Ocupacional.

Las autoridades de Ontario también están llevando a cabo un plan de contratación de 175 nuevos inspectores de trabajo.

Por otro lado, las autoridades laborales en Ontario señalaron que ha habido un aumento del 30 por ciento en las llamadas al ministerio, ya sea para hacer preguntas o presentar quejas sobre posibles violaciones de las normas de empleo. Esa línea normalmente recibe alrededor de 1.500 llamadas por mes.

El ministerio también ha contratado personal extra para atender las llamadas, anticipando un aumento después del 1 de enero.

La compañía matriz de Tim Hortons, Restaurant Brands International, difundió una dura declaración el pasado viernes, denunciando a un «grupo deshonesto» de dueños de franquicias.

Inicialmente, RBI dijo que las franquicias individuales son responsables de sus propias condiciones de empleo, incluyendo beneficios y salarios.

Manifestación en Toronto por un aumento del salario mínimo
Manifestación en Toronto por un aumento del salario mínimo © CBC

Pero en su declaración del viernes, la compañía fue más lejos al distanciarse de las franquicias «deshonestas», notando que sus «declaraciones no autorizadas» a los medios de comunicación «no reflejan los valores de nuestra marca, los puntos de vista de nuestra compañía o las opiniones de la abrumadora mayoría de nuestros dedicados y trabajadores dueños de restaurantes».

Mientras que algunas empresas en Ontario han optado por reducir beneficios a sus trabajadores en respuesta al aumento del salario mínimo, otras compañías han informado discretamente a sus clientes que algunos precios de sus productos y servicios aumentarán.

“Ningún ontariense debería vivir en la pobreza si trabaja de 35 a 40 horas por semana, dijo el ministro de Trabajo de esa provincia, Kevin Flynn, señalando que casi uno de cada tres ontarienses gana menos de 15 dólares por hora. De ellos, más de la mitad tiene entre 25 y 64 años, un momento en la vida en el que muchas personas deben mantener a sus familias, y eso no se puede hacer con un salario de 11,60 dólares la hora», dijo en ministro.

Escuche
Categorías: Economía, Política
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.