Cristiane Brasil, ministra de Trabajo de Brasil. (Foto: Facebook de Cristiane Brasil)

Justicia brasileña bloquea entrada en función de una ministra

La nueva ministra de Trabajo de Brasil no puede asumir su cargo hoy debido a un bloqueo anoche de la justicia por revelaciones de infracción al derecho del trabajo por la contratación de un servicio de choferes particulares.

El gobierno del presidente conservador Michel Temer anunció haber presentado un recurso para permitir que Cristiane Brasil de 44 años, pueda entrar en función. “El abogado representante del gobierno prepara un recurso contra la decisión judicial que suspende la entrada en función de Cristiane Brasil”, afirma un portavoz del gobierno.

Cristiane Brasil fue designada por Michel Temer el 3 de junio pasado, pero su nominación fue cuestionada inmediatamente por una polémica, cuando TV Globo, la cadena de televisión más grande del país, reveló que ella había sido condenada justamente por infracciones al derecho del trabajo.

Esta condena en 2016, cuando Cristiane Brasil era diputada, la obligó a indemnizar a dos choferes que ella no había contratado formalmente y que la acusaban de hacerlos trabajar hasta 15 horas seguidas.

Torquato Jardim, ministro de Justica de Brasil. (EVARISTO SA/AFP/Getty Images)

“El hecho de nombrar a un cargo de esta importancia a una persona condenada por la justicia del trabajo (…) atenta contra la moralidad administrativa”, justifica el juez Leonardo Costa Couceiro, que suspendió la entrada en función de la ministra.

El ministro de Justicia, Torquato Jardim declaró este martes en el sitio G1, que el argumento de “atentado contra la moralidad administrativa no tiene fundamento jurídico”.

Cristiane Brasil es la hija de Roberto Jefferson, ex diputado célebre por haber denunciado el escándalo de “Mensalao”, red de compra de votos en el Parlamento para apoyar proyectos del ex presidente de izquierda Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010).

Él mismo condenado, Roberto Jefferson obtuvo una suspensión de la pena por haber colaborado con la justicia.

El gobierno de Michel Temer está en pleno período de reestructuración, ya que varios de ministros renunciaron recientemente para poder presentarse a las elecciones legislativas del mes de octubre próximo.

RCI/AFP/csc/lg/tup/lch

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.